
Tucumán tiene la tirolesa más larga del Norte Argentino, una experiencia única para los amantes de la adrenalina
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
El reconocido emprendedor tucumano mantuvo una fructífera reunión de trabajo con Marcos Díaz, Secretario General del Ente Tucumán Turismo, y el Dr. Juan González, coordinador de la postulación ante la UNESCO.
Lugares05 de enero de 2025En una jornada de gran relevancia para la conservación del medio ambiente, el destacado emprendedor tucumano radicado en Estados Unidos y CEO de Pachama Inc., Diego Sáez-Gil, visitó la provincia y expresó su apoyo a la iniciativa que busca declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Reconocido por su trabajo pionero en proyectos de reforestación y sostenibilidad ambiental, Sáez-Gil ha liderado iniciativas en varios países que combinan la conservación de especies, la restauración de ecosistemas y la implementación de estrategias para mitigar el cambio climático. Su enfoque está directamente relacionado con la gestión de bonos de carbono, un mecanismo clave para financiar proyectos de reforestación y preservar áreas críticas como las Yungas tucumanas.
Durante la reunión que se llevó a cabo junto al Secretario General del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz, Sáez-Gil señaló que las Yungas representan no solo un tesoro natural, sino también un desafío global. Subrayó que su preservación es vital para combatir el cambio climático y consideró que la declaración de las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad atraerá la atención internacional necesaria para proteger este ecosistema invaluable.
El proyecto de declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad, impulsado por el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, tiene como objetivo garantizar la conservación de esta región única, que alberga una biodiversidad rica y endémica. Además, busca regular el clima regional, promover el ecoturismo sostenible y proteger especies en peligro de extinción.
Sáez-Gil, cuya experiencia en tecnología verde y mercados de carbono lo ha convertido en una referencia internacional, destacó la relevancia de crear sinergias entre los esfuerzos locales y globales para enfrentar la crisis ambiental. A través de sus proyectos, ha contribuido a la reforestación de miles de hectáreas en diferentes partes del mundo, utilizando tecnología avanzada para medir el impacto ambiental y generar financiación sostenible para iniciativas de restauración.
Con el respaldo de Sáez-Gil, se espera que la iniciativa para declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad gane mayor visibilidad y respaldo internacional, consolidándose como un ejemplo destacado en la protección de los ecosistemas de montaña y bosques subtropicales a nivel global.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La conductora no se guardó nada y aseguró que esta situación viene de hace años.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
El conductor contó cómo fueron las horas previas y parte del drama que le tocó vivir.
El cantante no dudó en hacer el anuncio que sacude al mundo de la música.