
La Peña de Morfi: Telefe llevaría a cabo un drástico cambio que sacudirá al mundo del espectáculo
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
La comuna tucumana se destaca por sus iniciativas de economía circular y su riqueza natural. Proyectos para su desarrollo turístico.
12 de enero de 2025El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, realizó una visita a la localidad de Rumi Punco, acompañado por el comisionado comunal Jorge Rodríguez. Durante el recorrido, las autoridades analizaron proyectos en marcha y destacaron la riqueza natural y cultural de la comuna.
En este sentido, los funcionarios visitaron los sitios donde se proyectan los trabajos de mejoras, tanto en el ingreso, como en su tradicional sendero que conduce a los túneles y a la imponente cascada. “Tucumán tiene una riqueza única que debemos seguir potenciando. Rumi Punco es un ejemplo de cómo las comunidades pueden combinar sus recursos naturales con iniciativas sustentables que generan empleo y fortalecen el turismo. Es fundamental que los tucumanos y los visitantes conozcan y cuiden este lugar maravilloso”, señaló Amaya al finalizar la visita.
Por su parte, Jorge Rodríguez, comisionado de Rumi Punco, agradeció la visita y el acompañamiento del Ente Tucumán Turismo y el Ministerio del Interior: “Estamos trabajando para mostrar no solo nuestras bellezas naturales, sino también nuestras capacidades. Queremos que Rumi Punco siga creciendo como un destino que combina paisajes, historia y sostenibilidad”.
Con su imponente cascada, sus misteriosos túneles y un entorno natural que parece salido de un cuadro, Rumi Punco invita a los visitantes a descubrir un paraíso escondido en Tucumán. Esta comuna no solo enamora por su belleza, sino que también inspira con su compromiso con la sostenibilidad y el progreso. La perfecta unión entre paisajes inigualables y el trabajo de una comunidad dedicada a transformar el presente y construir un futuro prometedor, hacen de Rumi Punco un tesoro que Tucumán debe seguir valorando y potenciando.
Rumi Punco es un lugar de gran importancia histórica y natural en la provincia de Tucumán. Este sitio, que significa "Puerta de Piedra" en quechua, es ideal para quienes buscan conectarse con la historia, la cultura y la naturaleza de la región. A continuación, te mencionamos algunas actividades y lugares de interés:
1. Explorar las Ruinas de Rumi Punco: las ruinas de Rumi Punco son vestigios arqueológicos de la cultura inca y preincaica. Puedes caminar por el sitio, observar las construcciones de piedra y aprender sobre la historia de la presencia indígena en la región.
2. Senderismo y Naturaleza: la zona ofrece un paisaje impresionante, con cerros, bosques y ríos. Es ideal para hacer trekking, caminatas y disfrutar de la flora y fauna autóctonas.
3. Visitar la Cuesta del Clavillo: muy cerca de Rumi Punco se encuentra la Cuesta del Clavillo, un paso de montaña con vistas panorámicas espectaculares. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar del paisaje.
4. Fotografía y Observación de la Naturaleza: Rumi Punco es un paraíso para los amantes de la fotografía y la observación de aves. Lleva binoculares y una cámara para capturar la belleza de este entorno único.
5. Relajarte y Conectar con la Historia: el ambiente tranquilo y natural de Rumi Punco invita a la reflexión y a desconectarse del estrés diario, mientras exploras un lugar lleno de historia y misticismo.
El formato del programa tendría algunas modificaciones que la audiencia no se esperaba.
La pareja vivió un momento tenso cuando el futbolista decidió llevarse a las hijas con él a Turquía.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La especialista compartió además consejos para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen esta condición.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.