
Euge Rodríguez abrió su corazón: la tucumana que alcanzó la gloria en La Voz Argentina
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
Diseño16 de enero de 2025El paisaje urbano de San Miguel de Tucumán comienza a transformarse y llenarse de color con la pintura de murales, en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”, impulsada por la Municipalidad capitalina con el objetivo de jerarquizar el espacio público a través del arte y acercar la producción artística local a la ciudadanía.
Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura del Municipio se refirió al respecto y contó: “Recibimos 421 propuestas de las cuáles fueron seleccionados los 100 murales, algunos de los cuales ya iniciaron. El objetivo es terminarlos en abril cuando se cumplan los 180 días del segundo año de gestión. Con este programa se está dando una gran transformación de nuestra ciudad”.
Las obras elegidas reflejan la identidad de nuestra ciudad. Retratan, por ejemplo, a emblemáticas artistas tucumanas como Mercedes Sosa y Lola Mora, coloridas flores, escenas de la industria azucarera y de la cosecha del limón, el ferrocarril, paisajes norteños, personajes urbanos, acontecimientos de nuestra historia como la Batalla de Tucumán, animales, rostros, manifestaciones deportivas y pinturas abstractas, entre otros contenidos.
Las intervenciones artísticas ya se iniciaron en los barrios Judicial, San Martín, Floresta y en Villa 9 de Julio, en una de las paredes del club Sportivo Guzmán; mientras que las obras prontas a realizarse serán en barrio Kennedy, en San Lorenzo y Libertad; en Ayacucho y Democracia y en avenida Francisco de Aguirre 1600.
Esta propuesta trascendió los límites de la ciudad. Así fue que Cinthya Mamondes, licenciada en Artes Plásticas y docente oriunda de Amaicha del Valle, está plasmando su obra en la plazoleta Islas Malvinas, ubicada en San Lorenzo y pasaje República. "Soy de la comunidad indígena de Amaicha del Valle. Como artistas emergentes tenemos un mensaje que transmitir desde las artes y desde los oficios, que está relacionado con la Madre Tierra, con los guardianes de los cerros, con los Apus que nos protegen, que de alguna manera nos contienen, que son dadores de biodiversidad y sagrados para nuestras culturas", relató Mamondes a la hora de dar detalles de la temática de su mural.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La diva fue consultada sobre todo y no se guardó nada.
El futbolista volvió a los entrenamientos en el Galatasaray, muy bien acompañado de la China Suárez.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.