
Darío Barassi y un insólito episodio en vivo por el que advirtió a su producción: “No se las voy a perdonar nunca”
El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.


Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
Diseño16 de enero de 2025
Redacción ShowOnLine
El paisaje urbano de San Miguel de Tucumán comienza a transformarse y llenarse de color con la pintura de murales, en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”, impulsada por la Municipalidad capitalina con el objetivo de jerarquizar el espacio público a través del arte y acercar la producción artística local a la ciudadanía.
Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura del Municipio se refirió al respecto y contó: “Recibimos 421 propuestas de las cuáles fueron seleccionados los 100 murales, algunos de los cuales ya iniciaron. El objetivo es terminarlos en abril cuando se cumplan los 180 días del segundo año de gestión. Con este programa se está dando una gran transformación de nuestra ciudad”.
Las obras elegidas reflejan la identidad de nuestra ciudad. Retratan, por ejemplo, a emblemáticas artistas tucumanas como Mercedes Sosa y Lola Mora, coloridas flores, escenas de la industria azucarera y de la cosecha del limón, el ferrocarril, paisajes norteños, personajes urbanos, acontecimientos de nuestra historia como la Batalla de Tucumán, animales, rostros, manifestaciones deportivas y pinturas abstractas, entre otros contenidos.
Las intervenciones artísticas ya se iniciaron en los barrios Judicial, San Martín, Floresta y en Villa 9 de Julio, en una de las paredes del club Sportivo Guzmán; mientras que las obras prontas a realizarse serán en barrio Kennedy, en San Lorenzo y Libertad; en Ayacucho y Democracia y en avenida Francisco de Aguirre 1600.
Esta propuesta trascendió los límites de la ciudad. Así fue que Cinthya Mamondes, licenciada en Artes Plásticas y docente oriunda de Amaicha del Valle, está plasmando su obra en la plazoleta Islas Malvinas, ubicada en San Lorenzo y pasaje República. "Soy de la comunidad indígena de Amaicha del Valle. Como artistas emergentes tenemos un mensaje que transmitir desde las artes y desde los oficios, que está relacionado con la Madre Tierra, con los guardianes de los cerros, con los Apus que nos protegen, que de alguna manera nos contienen, que son dadores de biodiversidad y sagrados para nuestras culturas", relató Mamondes a la hora de dar detalles de la temática de su mural.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

El influencer fue premiado como mejor streamer y su reacción enterneció a los presentes.

El proyecto busca reunir y difundir producciones audiovisuales locales que reflejen la identidad cultural de Tucumán.

La diseñadora y la artista se reunieron con un concepto y un impulso para dar vida a una idea innovadora e impactante.

Elio de Angeli y la propia diseñadora encabezaron la presentación de la temporada Primavera-Verano 25/26, en un evento que combinó moda, historia y color.

Arquitectura, interiorismo, paisajismo y arte se combinan en un espacio único de Tucumán.

Profesionales y estudios destacados demostraron su capacidad para transformar espacios y conceptos, llevando la creatividad a nuevas dimensiones.

Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.



La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

El reconocido cantante y animador infantil decidió compartir con sus seguidores el momento especial que vive con su pareja.

Dardo Urchevik hace un pedido desesperado, pero digno, ante la complicada situación económica y de salud que viven él y su esposa.

Su trabajo se ve en cada pieza de comunicación no tradicional que forma parte del municipio.

El conductor fue protagonista de una inusual situación que se transmitió en vivo.

