
Tucumán tiene la tirolesa más larga del Norte Argentino, una experiencia única para los amantes de la adrenalina
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
En la feria internacional de Madrid, las autoridades avanzaron en gestiones para fortalecer la conectividad aérea de la provincia.
Lugares22 de enero de 2025Tucumán sigue sumando pasos firmes en su camino hacia el fortalecimiento de su industria turística. En el marco de su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se lleva a cabo en Madrid, la provincia argentina presentó nuevas iniciativas y acuerdos estratégicos que no solo buscan impulsar el turismo local, sino también posicionar a Tucumán en el competitivo escenario internacional.
Encabezada por el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, la delegación argentina dejó claro que la provincia del "Jardín de la República" está decidida a potenciar su oferta.
Durante el primer día de la feria, se selló un importante compromiso: Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, firmó un acta con Gustavo Santos, director para las Américas de la ONU - Turismo, para incorporar a Tucumán al código internacional para la protección de los turistas y avanzar con el cicloturismo, una actividad que promete ser una de las grandes apuestas de la provincia.
“Estamos trabajando para posicionar el cicloturismo como una de las experiencias más destacadas de la región”, explicó Amaya, quien destacó que esta actividad combina deporte, naturaleza y aventura, características que encajan perfectamente con los paisajes y la geografía de Tucumán.
El acuerdo con la ONU - Turismo no solo busca proteger a los turistas, sino también garantizar una experiencia de calidad y sostenible, con la colaboración de un consultor especializado que trabajará en el desarrollo del cicloturismo en la provincia.
Además de este compromiso, el evento en FITUR permitió a Tucumán estrechar lazos con otras figuras clave del sector. Una de las reuniones más destacadas fue la que mantuvo Amaya con Sonia Coronado, gerente global de mercadeo de Avianca. La conversación giró en torno a la posibilidad de incorporar a la aerolínea al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, lo que ampliaría significativamente las conexiones aéreas de Tucumán, facilitando tanto el turismo nacional como internacional.
“El crecimiento de nuestra conectividad es esencial para posicionar a Tucumán como un hub estratégico en el Norte Grande, y atraer a más turistas que puedan disfrutar de la belleza y la oferta única de nuestra provincia”, agregó Amaya, visiblemente optimista sobre los acuerdos logrados.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
El actor se desenvolvió con diplomacia ante una situación que tomó por sorpresa a todos.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
A días de estrenarse en Netflix, la serie se convirtió en una de las más vistas del mundo.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.