Cervecería Quilmes marcó un récord global que enorgullece a todo el país

Los detalles del último informe que emitió la empresa para celebrar este gran logro a través de sus operaciones en el último año.

Tendencias31 de enero de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
Cerveza Quilmes

Cervecería y Maltería Quilmes alcanzó un hito histórico en 2024 al superar los 450 millones de dólares en exportaciones, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior, cuando las ventas internacionales alcanzaron los 416 millones. 

Este nuevo récord consolida a la compañía como un actor clave en la agroindustria argentina y en el mercado global, al romper la marca previamente establecida en 2022. Además de este notable aumento en el valor de las exportaciones, Quilmes logró exportar por primera vez más de un millón de toneladas de granos, lo que implica un incremento del 29% respecto al 2023, cuando se alcanzaron las 820 mil toneladas. 

En particular, la empresa exportó un 31% más de cebada y un 27% más de malta, ambas materias primas fundamentales en la producción de cerveza, alcanzando así un récord histórico en su comercialización internacional.

“El sector agroindustrial cervecero es una gran generadora de divisas para Argentina, y los resultados de 2024 son un reflejo de esa importancia", comentó Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes. "Estamos muy orgullosos de que la cebada argentina se haya posicionado como una de las más competitivas en el mundo. Esto es el reflejo del compromiso de nuestros productores, quienes nos proveen cebada de excelente calidad, lo que nos permite elaborar las mejores cervezas, reconocidas a nivel global. Hoy, 1 de cada 4 cervezas que elaboramos en el mundo lleva cebada de la Provincia de Buenos Aires”, añadió Ticinese.

Cerveza Quilmes2

En cuanto a la cerveza, la compañía experimentó un impresionante aumento del 65% en las exportaciones de producto terminado, reflejando una mayor demanda global por sus marcas. 

Entre las novedades más destacadas de 2024 se encuentra el inicio de la exportación de Budweiser a Chile, Quilmes a Australia y la expansión de su presencia en Japón. Para 2025, Quilmes se prepara para abrir nuevos mercados en países como Canadá, México y Ecuador, con el objetivo de llevar su marca insignia aún más lejos.

Por otro lado, la compañía también ha tenido un desempeño sobresaliente en el sector de bebidas no alcohólicas. Las exportaciones de gaseosas e isotónicos aumentaron un 230%, con el lanzamiento de Gatorade en Brasil, lo que abrió un mercado clave que se mantendrá durante 2025, junto con el crecimiento en Uruguay.

Todo este dinamismo se traduce en un importante movimiento logístico. Más de 1.900 camiones han sido movilizados en el país para trasladar los productos de Cervecería y Maltería Quilmes desde las fábricas hacia los puertos y países limítrofes, reflejando la magnitud del impacto de sus exportaciones.

Cerveza Quilmes3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email