El legado del Cura Brochero despierta interés en el turismo religioso de Tucumán

Autoridades del Ente Tucumán Turismo anunciaron un importante proyecto relacionado a este tema.

Lugares05 de febrero de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
curabrochero

La figura del Cura Brochero sigue marcando huella en Argentina, y ahora, su paso por Tucumán se perfila como una nueva ruta de turismo religioso, que busca atraer a los fieles y a los curiosos interesados en conocer más sobre la vida de este santo argentino.

El sacerdote nacido en Córdoba en 1840, conocido por su incansable dedicación a los más humildes, su trabajo en la evangelización y la construcción de infraestructuras sociales en las sierras cordobesas, también dejó su marca en Tucumán en 1901, durante un otoño que pasó en la provincia. 

Aunque su paso por este territorio es menos conocido, los esfuerzos por resaltar su presencia y legado en la región crecen cada vez más. Recientemente, un grupo de autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT) recorrió varios puntos clave vinculados a la visita del Cura Brochero, con el objetivo de desarrollar una ruta turística religiosa en su honor. 

En la expedición participaron figuras como Inés Frías Silva, vicepresidenta del ETT; Gustavo Macció, referente del recorrido "Ruta de la Fe"; y Rita Carrizo Sobrino, jefe del departamento de Gestión de Oferta y Destinos Turísticos, entre otros. La iniciativa busca destacar los lugares donde Brochero dejó una profunda huella espiritual y comunitaria en la provincia.

Uno de los primeros destinos del recorrido fue Santa Ana, donde Brochero llegó por invitación del Obispo de Tucumán. A partir de allí, el grupo visitó Villa de Medina, donde el cura santo predicó en mayo de 1901. También se pasó por el Ingenio La Trinidad, mencionado en algunas cartas del propio Brochero, y culminó en Aguilares, un punto clave en el que se planea construir un centro de interpretación del Cura Brochero, un espacio pensado para difundir su vida, su obra y su legado a través de recursos históricos, educativos y turísticos.

Canonizado en 2016 por el Papa Francisco, el Cura Brochero sigue siendo una figura de gran devoción en el país, y su influencia se extiende más allá de las fronteras de Córdoba. Actualmente, existen diversas rutas de turismo religioso en todo el país, como la famosa Ruta del Cura Brochero en Córdoba, que atrae a miles de visitantes. En este contexto, Tucumán se une a la propuesta de crear una ruta propia que permita explorar los sitios vinculados a la vida y obra del sacerdote.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email