
Tucumán tiene la tirolesa más larga del Norte Argentino, una experiencia única para los amantes de la adrenalina
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La provincia desplegó una agenda clave en la feria internacional para fortalecer su posicionamiento, atraer inversiones y mejorar la conectividad aérea.
Lugares06 de febrero de 2025La Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más influyentes del sector a nivel global reunió a más de 9.500 empresas de 156 países en Madrid del 22 al 26 de enero de 2025. Tucumán tuvo una participación destacada, presentando una estrategia integral para potenciar su oferta turística, atraer inversiones y consolidar su inserción en el mercado internacional.
La delegación tucumana, encabezada por Domingo Amaya y Marcos Díaz del Ente Tucumán Turismo (ETT), contó con el respaldo del sector privado, representado por Héctor Viñuales (Cámara de Turismo de Tucumán), Marina Sánchez (Tucumán Bureau), Andrés Ávila (Sinergia Travel) y Lucía Ross (Cabañas Villa Lunor, Tafí del Valle).
Durante la feria, Tucumán mantuvo reuniones estratégicas con aerolíneas, agencias de viajes y organismos internacionales para mejorar la conectividad aérea, promover sus atractivos turísticos y generar nuevas oportunidades de negocio. Entre los encuentros más relevantes, se destacan las reuniones con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde se exploraron iniciativas de financiamiento para el desarrollo de productos turísticos sostenibles.
Asimismo, la provincia avanzó en acuerdos con tour operadores internacionales como Avianca, Civitatis, El Corte Inglés y Atrápalo.com, con el objetivo de ampliar su presencia en catálogos turísticos y mejorar la conexión aérea con Bogotá.
Uno de los momentos más relevantes de la participación tucumana fue la presentación de la Ciudad Sagrada de Quilmes en el documental “Ruta 40”, en un evento que reunió a autoridades nacionales e internacionales. Además, en la Ronda de Negocios del Camino de los Jesuitas, Tucumán se consolidó como un destino clave dentro de esta emblemática ruta sudamericana.
FITUR 2025 también permitió fortalecer la colaboración con el sector privado, estableciendo lazos con cadenas hoteleras como Meliá y empresas especializadas en cicloturismo y experiencias turísticas. Estos acuerdos buscan diversificar la oferta de la provincia y potenciar actividades estratégicas en la región.
Con estas acciones, Tucumán reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la consolidación de alianzas clave para recuperar su posicionamiento en el mercado global.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta actividad única en la provincia.
La celebración estuvo marcada por la visita del gobernador y otras autoridades.
Un destino con todo tipo de paisajes y un enorme abanico cultural.
Los detalles de las impactantes cifras reveladas por el Ente Tucumán Turismo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
El actor se desenvolvió con diplomacia ante una situación que tomó por sorpresa a todos.
La panelista contó detalles de este hecho que por el cual se difunde hasta su número de teléfono.
Existe una fecha tentativa para saber quién será la persona que se consagre este año.
La actriz se negó a sacarse una foto mientras paseaba el fin de semana con Ricardo Mollo y su hijo.