
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La provincia desplegó una agenda clave en la feria internacional para fortalecer su posicionamiento, atraer inversiones y mejorar la conectividad aérea.
Lugares06 de febrero de 2025La Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más influyentes del sector a nivel global reunió a más de 9.500 empresas de 156 países en Madrid del 22 al 26 de enero de 2025. Tucumán tuvo una participación destacada, presentando una estrategia integral para potenciar su oferta turística, atraer inversiones y consolidar su inserción en el mercado internacional.
La delegación tucumana, encabezada por Domingo Amaya y Marcos Díaz del Ente Tucumán Turismo (ETT), contó con el respaldo del sector privado, representado por Héctor Viñuales (Cámara de Turismo de Tucumán), Marina Sánchez (Tucumán Bureau), Andrés Ávila (Sinergia Travel) y Lucía Ross (Cabañas Villa Lunor, Tafí del Valle).
Durante la feria, Tucumán mantuvo reuniones estratégicas con aerolíneas, agencias de viajes y organismos internacionales para mejorar la conectividad aérea, promover sus atractivos turísticos y generar nuevas oportunidades de negocio. Entre los encuentros más relevantes, se destacan las reuniones con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde se exploraron iniciativas de financiamiento para el desarrollo de productos turísticos sostenibles.
Asimismo, la provincia avanzó en acuerdos con tour operadores internacionales como Avianca, Civitatis, El Corte Inglés y Atrápalo.com, con el objetivo de ampliar su presencia en catálogos turísticos y mejorar la conexión aérea con Bogotá.
Uno de los momentos más relevantes de la participación tucumana fue la presentación de la Ciudad Sagrada de Quilmes en el documental “Ruta 40”, en un evento que reunió a autoridades nacionales e internacionales. Además, en la Ronda de Negocios del Camino de los Jesuitas, Tucumán se consolidó como un destino clave dentro de esta emblemática ruta sudamericana.
FITUR 2025 también permitió fortalecer la colaboración con el sector privado, estableciendo lazos con cadenas hoteleras como Meliá y empresas especializadas en cicloturismo y experiencias turísticas. Estos acuerdos buscan diversificar la oferta de la provincia y potenciar actividades estratégicas en la región.
Con estas acciones, Tucumán reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la consolidación de alianzas clave para recuperar su posicionamiento en el mercado global.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
Por primera vez se jugará en tres países, Estados Unidos, México y Canadá, que además son grandes centros turísticos.
Los empresarios del sector se fueron sorprendidos por la calidad de la propuesta presentada por la provincia.
El objetivo es rememorar los lugares clave en la vida de la artista.
El 21 de septiembre, el salón Las Marías será escenario de un encuentro que une gastronomía gourmet, vinos, música en vivo, moda y diseño.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La periodista compartió imágenes de su encuentro con los futbolistas argentinos durante sus vacaciones.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.