
Tucumán impulsa el sector vitivinícola con una nueva vendimia que combinó tradición, enoturismo y espectáculos artísticos
El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana a través de una destacada iniciativa promovida por el Ente Tucumán Turismo.
La provincia desplegó una agenda clave en la feria internacional para fortalecer su posicionamiento, atraer inversiones y mejorar la conectividad aérea.
Lugares06 de febrero de 2025La Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más influyentes del sector a nivel global reunió a más de 9.500 empresas de 156 países en Madrid del 22 al 26 de enero de 2025. Tucumán tuvo una participación destacada, presentando una estrategia integral para potenciar su oferta turística, atraer inversiones y consolidar su inserción en el mercado internacional.
La delegación tucumana, encabezada por Domingo Amaya y Marcos Díaz del Ente Tucumán Turismo (ETT), contó con el respaldo del sector privado, representado por Héctor Viñuales (Cámara de Turismo de Tucumán), Marina Sánchez (Tucumán Bureau), Andrés Ávila (Sinergia Travel) y Lucía Ross (Cabañas Villa Lunor, Tafí del Valle).
Durante la feria, Tucumán mantuvo reuniones estratégicas con aerolíneas, agencias de viajes y organismos internacionales para mejorar la conectividad aérea, promover sus atractivos turísticos y generar nuevas oportunidades de negocio. Entre los encuentros más relevantes, se destacan las reuniones con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde se exploraron iniciativas de financiamiento para el desarrollo de productos turísticos sostenibles.
Asimismo, la provincia avanzó en acuerdos con tour operadores internacionales como Avianca, Civitatis, El Corte Inglés y Atrápalo.com, con el objetivo de ampliar su presencia en catálogos turísticos y mejorar la conexión aérea con Bogotá.
Uno de los momentos más relevantes de la participación tucumana fue la presentación de la Ciudad Sagrada de Quilmes en el documental “Ruta 40”, en un evento que reunió a autoridades nacionales e internacionales. Además, en la Ronda de Negocios del Camino de los Jesuitas, Tucumán se consolidó como un destino clave dentro de esta emblemática ruta sudamericana.
FITUR 2025 también permitió fortalecer la colaboración con el sector privado, estableciendo lazos con cadenas hoteleras como Meliá y empresas especializadas en cicloturismo y experiencias turísticas. Estos acuerdos buscan diversificar la oferta de la provincia y potenciar actividades estratégicas en la región.
Con estas acciones, Tucumán reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la consolidación de alianzas clave para recuperar su posicionamiento en el mercado global.
El evento se llevó a cabo el pasado fin de semana a través de una destacada iniciativa promovida por el Ente Tucumán Turismo.
Las pruebas incluyeron nado en la pileta olímpica del centro deportivo y otra de carrera por calles cercanas.
Una comitiva llevará la propuesta de “Destino Bodas” en Asunción entre el 25 y 27 de marzo.
Tres propuestas para no perderse en la provincia.
El Ente Tucumán Turismo realizó una exitosa gira por Europa.
Ocupación hotelera casi total en Tafí del Valle.
Alrededor de 40.000 personas se deleitaron con una noche única en uno de los puntos turísticos emblemáticos de la provincia.
Lozada Viajes llega con una propuesta de ensueño: la polinesia francesa.
El Gobierno nacional destacó que, gracias a la política de Cielos Abiertos, en varios aeropuertos creció el número de pasajeros internacionales durante el primer mes de 2025.
Gustavo Ruiz se suma como host de Show On desde Cafayate para mostrarte las tendencias en la provincia vecina.
Un legado que cambió la infancia de miles de argentinos.
La actriz acaparó todas las miradas de la prensa española.
El argentino espera su turno en el equipo Alpine para volver a las pistas.
Será una temporada intensa para la popular conductora.
La diva no se mostró nada contenta con lo que contó el actor en su mesa.