
Orgullo tucumano en La Voz: Agustín Isasmendi brilló con una versión folclórica de un clásico del Rock Nacional
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
El creador de contenido musical continúa su proyecto de componer una canción para cada país del mundo. En su homenaje a Argentina, combinó el icónico cuarteto cordobés con percusiones festivas y expresiones típicas del país, logrando una pieza que captura la esencia cultural argentina.
Tendencias07 de febrero de 2025El productor musical, cantante y creador de contenido Armando Calderón continúa con su innovador desafío de componer una canción para cada país del mundo, capturando sus raíces y su esencia cultural a través de la música. En esta ocasión, el artista presentó su más reciente creación, una canción dedicada a Argentina, con amplias referencias a su música y lenguaje característico.
Para este proyecto, Calderón llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre los géneros más representativos del país, con el objetivo de encontrar aquellos sonidos que reflejaran la identidad musical de los argentinos. Así, llegó al cuarteto cordobés, un género con un ritmo alegre y festivo que ha marcado la historia de la música en Argentina, especialmente en la provincia de Córdoba.
Con el propósito de mantenerse fiel a la esencia de esta tonada, el productor combinó los elementos distintivos del cuarteto con una base rítmica y percusiva que acentuara la energía característica del género. Además, incorporó términos y expresiones propias del dialecto argentino, buscando una mayor conexión con el público local y resaltando la riqueza lingüística del país.
El proyecto de Calderón, que busca homenajear a cada nación a través de la música, ya ha despertado el interés de oyentes de diversas partes del mundo. Su compromiso con la investigación y el respeto por las tradiciones musicales de cada país lo ha convertido en un referente dentro de la industria, destacándose por su capacidad de fusionar géneros sin perder la autenticidad de cada cultura.
Con esta nueva canción inspirada en Argentina, el artista no solo suma un capítulo más a su travesía musical global, sino que también contribuye a la difusión del cuarteto en nuevas audiencias, llevando su contagioso ritmo más allá de las fronteras del país sudamericano.
A medida que avanza en su misión de crear una canción para cada nación, Armando Calderón continúa explorando las diversas expresiones musicales del mundo, demostrando que la música es un puente universal capaz de unir culturas y emocionar a personas de todos los rincones del planeta.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
El pollo frito llegó para quedarse.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La institución vivió una jornada vibrante y emocionante como epicentro de un evento de gran envergadura.
La vedette contó parte de su historia con el expresidente, aprovechando el furor por la salida de la serie que cuenta parte de la historia del riojano más famoso.
El grupo presentó a su nuevo cantante en una colaboración que hicieron con Natalie Pérez, que se puede encontrar en todas las plataformas.
En la noche del lunes se vivió una presentación especial que hizo estallar la audiencia.
La cantante estuvo presente en el homenaje que organizó Olga en el Teatro Colón.
El grupo presentó a su nuevo cantante en una colaboración que hicieron con Natalie Pérez, que se puede encontrar en todas las plataformas.
La vedette contó parte de su historia con el expresidente, aprovechando el furor por la salida de la serie que cuenta parte de la historia del riojano más famoso.
El artista tuvo que ser asistido de inmediato y recibió atención médica. Horas más tarde explicó lo sucedido y contó lo que sucederá con sus próximas funciones.