
Euge Rodríguez abrió su corazón: la tucumana que alcanzó la gloria en La Voz Argentina
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
Placeres09 de febrero de 2025Cada 9 de febrero, desde 2017, Argentina se une al resto del mundo para conmemorar el Día Mundial de la Pizza, una fecha que invita a millones de fanáticos de este delicioso plato a disfrutar de sus infinitas versiones y sabores.
La pizza, más que un simple alimento, se convirtió en un símbolo cultural que trasciende fronteras, y esta jornada celebra su riqueza histórica y su rol central en las mesas de todos.
La razón detrás de esta celebración se remonta a 2017, cuando la pizza fue oficialmente declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción resalta su profundo impacto en la vida social de numerosas culturas y su legado como arte culinario transmitido de generación en generación.
Según la UNESCO, la pizza no solo es un platillo tradicional, sino un fenómeno que une a las personas, convirtiéndola en una tradición compartida a nivel global. Aunque su origen es italiano, la palabra "pizza" proviene del griego "pēktos", que significa "sólido" o "coagulado".
Los primeros vestigios de algo parecido a la pizza moderna se encuentran en las antiguas civilizaciones de Egipto, Persia, Grecia y Roma. En el 521-500 a.C., los soldados persas ya disfrutaban de una especie de pan plano cubierto con dátiles y queso fundido.
De igual forma, en Roma, los soldados preparaban panes planos con aceite de oliva macerado con hierbas. Esta tradición ancestral ha evolucionado hasta convertirse en el plato que hoy conocemos y amamos.
En cuanto a las variedades más populares, el Día de la Pizza es una oportunidad perfecta para disfrutar de los sabores clásicos y algunos más innovadores. Entre los tipos más consumidos a nivel mundial, se destacan:
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La diva fue consultada sobre todo y no se guardó nada.
El futbolista volvió a los entrenamientos en el Galatasaray, muy bien acompañado de la China Suárez.
El cocinero logró su estrella Michelín y brilló en importantes restaurantes de Argentina y del mundo.
Desde el sector se busca potenciar la industria hasta transformar a la provincia en un nuevo polo cafetero.
Degustaciones, talleres, festivales y ceremonias ancestrales forman parte de una agenda especial que invita a descubrir los Valles Calchaquíes a través del vino, la cultura y la calidez de su gente.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.