
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
Placeres09 de febrero de 2025Cada 9 de febrero, desde 2017, Argentina se une al resto del mundo para conmemorar el Día Mundial de la Pizza, una fecha que invita a millones de fanáticos de este delicioso plato a disfrutar de sus infinitas versiones y sabores.
La pizza, más que un simple alimento, se convirtió en un símbolo cultural que trasciende fronteras, y esta jornada celebra su riqueza histórica y su rol central en las mesas de todos.
La razón detrás de esta celebración se remonta a 2017, cuando la pizza fue oficialmente declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción resalta su profundo impacto en la vida social de numerosas culturas y su legado como arte culinario transmitido de generación en generación.
Según la UNESCO, la pizza no solo es un platillo tradicional, sino un fenómeno que une a las personas, convirtiéndola en una tradición compartida a nivel global. Aunque su origen es italiano, la palabra "pizza" proviene del griego "pēktos", que significa "sólido" o "coagulado".
Los primeros vestigios de algo parecido a la pizza moderna se encuentran en las antiguas civilizaciones de Egipto, Persia, Grecia y Roma. En el 521-500 a.C., los soldados persas ya disfrutaban de una especie de pan plano cubierto con dátiles y queso fundido.
De igual forma, en Roma, los soldados preparaban panes planos con aceite de oliva macerado con hierbas. Esta tradición ancestral ha evolucionado hasta convertirse en el plato que hoy conocemos y amamos.
En cuanto a las variedades más populares, el Día de la Pizza es una oportunidad perfecta para disfrutar de los sabores clásicos y algunos más innovadores. Entre los tipos más consumidos a nivel mundial, se destacan:
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
La humita es uno de los platos típicos del norte argentino. En Tucumán tiene su propia historia y tradición.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
El objetivo es que desarrollen habilidades creativas. Te contamos todos los detalles.
Fue Luis Suárez quien deslizó un detalle clave sobre el futuro del jugador.
La artista se mostró entusiasmada al conocerse esta noticia.
El exconcursante de Gran Hermano se animó al arte de cantar y sorprendió a sus seguidores.