
Falleció Luis Pedro Toni, una voz histórica del periodismo de espectáculos argentino
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
Con el apoyo de toda la región y el sello distintivo del rugby tucumano, Tarucas está listo para escribir las primeras páginas de su historia en el certamen continental.
Agenda14 de febrero de 2025El Súper Rugby Américas 2025 comienza este fin de semana y marca un hito para el rugby argentino con la participación de Tarucas, la nueva franquicia que representará a la región del NOA. El debut será este sábado a las 16:15 en el Tucumán Lawn Tennis Club, donde el equipo enfrentará a Cobras Brasil Rugby en un duelo lleno de expectativas.
Tarucas lleva como bandera la tradición del rugby tucumano, enraizado en una provincia que respira este deporte. La nueva franquicia llega al torneo con la misión de posicionar al NOA en el panorama del rugby internacional, bajo la conducción de Álvaro Galindo, un entrenador de vasta trayectoria. Galindo fue responsable del Centro de Alto Rendimiento de Tucumán durante varios años y dirigió a Los Pumitas, lo que le da un conocimiento profundo del rugby provincial y de los jugadores que integran el sistema.
Del otro lado, Cobras Brasil Rugby buscará dar un giro a su desempeño en el torneo bajo la dirección del uruguayo Emiliano Caffera, quien también es el entrenador de las Yaras, el seleccionado femenino de Brasil en el Circuito Mundial de Seven. El equipo brasileño tiene un historial irregular en el Súper Rugby Américas, lo que añade un condimento especial al enfrentamiento.
Con el apoyo de toda la región y el sello distintivo del rugby tucumano, Tarucas está listo para escribir las primeras páginas de su historia en el certamen continental.
4o
La formación de Tarucas para enfrentar a Cobras Brasil Rugby:
1. Julián Martín
2. Juan Manuel Vivas
3. Francisco Moreno
4. Mariano Perondi
5. Luciano Asevedo
6. Facundo García Hamilton
7. Facundo Cardozo
8. Santiago Aguilar
9. Simón Benítez Cruz
10. Nicolás Roger
11. Tomás Vanni
12. Tomás Medina
13. Bautista Estofán
14. Baltazar García
15. Stefano Ferro
Suplentes:
16. Diego Fortuny
17. Diego Correa
18. Agustín Iglesias
19. Álvaro García Iandolino
20. Agustín Sarelli
21. Estanislao Pregot
22. Ignacio Cerrutti
23. Nicolás Macome
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
El conductor sacó a relucir su costado más solidario y sensible de una forma conmovedora.
Desde la organización destacaron la importancia del trabajo social y solidario, además de los avances logrados en los últimos años.
Humor, tragedia y clásicos literarios serán parte de la oferta para el público tucumano.
El espectáculo está coproducido por el Ente Cultural y cuenta con la participación de artistas destacados.
A más de 11 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio reviven una vez más a la banda argentina más exitosa de todos los tiempos.
Será una semana histórica que posicionará al norte argentino como protagonista del circuito mundial del tenis femenino.
En la nota te contamos los detalles acerca de esta obra clásica del teatro musical, cargada de emoción y energía que deleitará a los tucumanos.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.