
Mercato Casco Viejo abrió sus puertas en Yerba Buena: un lugar de encuentro para todos los vecinos
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
El Gobierno provincial impulsa acciones de conservación y puesta en valor de este importante sitio arqueológico, clave para la identidad cultural y el desarrollo turístico sostenible de la región.
Lugares16 de febrero de 2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ha establecido como política de Estado la preservación y conservación del patrimonio natural y cultural de la provincia. En este contexto, se están llevando a cabo acciones concretas que buscan fortalecer y potenciar cada destino tucumano, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico, social y cultural.
En el caso de El Mollar, la recuperación de tierras fiscales no solo implica un ordenamiento territorial necesario, sino también una reivindicación de la historia y cultura aborigen de la región. Este lugar, cuyo principal emblema son los menhires, representa un patrimonio de incalculable valor que requiere esfuerzos constantes para su preservación y puesta en valor.
Los menhires, monumentos tallados en piedra que datan de miles de años atrás, son testimonio de las culturas originarias que habitaron la región y un vínculo directo con el pasado ancestral de los Valles Calchaquíes. Estos monolitos no solo tienen un significado arqueológico, sino también espiritual y simbólico, ya que representan las creencias, los rituales y la cosmovisión de los pueblos originarios. Su importancia radica en que conectan a la humanidad con los orígenes de las civilizaciones del noroeste argentino y, al mismo tiempo, refuerzan la identidad cultural de Tucumán como parte integral de la historia nacional.
El Gobierno de Tucumán, a través del Ente Cultural y el Ente Tucumán Turismo, ha llevado adelante acciones de preservación y promoción de este sitio arqueológico único. Además de trabajos recientes de conservación, se sigue apostando por investigaciones que permitan profundizar en el conocimiento de los menhires y su contexto histórico. Asimismo, se fomenta su valorización como atractivo turístico, buscando un equilibrio entre la protección del patrimonio y el desarrollo de un turismo sostenible.
Esta gestión, que lleva un año de trabajo, reafirma su compromiso con la preservación de cada uno de los atractivos de la provincia, impulsando proyectos que contribuyan a la conservación del patrimonio y al fortalecimiento del turismo como motor de desarrollo económico y cultural en Tucumán. Los menhires de El Mollar, como símbolo de identidad y memoria, ocupan un lugar central en este esfuerzo.
Importantes marcas y locales apostaron por un nuevo punto estratégico para conocer y pasar un buen momento.
Una propuesta única y novedosa en el sur tucumano.
La provincia guarda propuestas naturales increíbles y destinos únicos que no son tan conocidos.
Luego de un balance muy favorable que dejó el pasado fin de semana largo de Semana Santa.
La provincia fue uno de los destinos más elegidos por los turistas durante el último fin de semana largo.
Un país con numerosas alternativas que marca un antes y un después en quien lo visita.
La iniciativa surge como parte del Plan Independencia que pondrá en valor la flora nativa del lugar.
Doppio abrió su local con una experiencia que va más allá de la tienda de especialidad.
Los motivos que hacen de esta ciudad un punto de referencia clave en la materia.
Funcionarios locales se reunieron en la ciudad del sur tucumano para realizar importantes anuncios.
El santo padre fue un admirador del trabajo de La Chiqui como actriz.
El futbolista se encuentra lesionado, pero su club tomó una determinante decisión.
La modelo y empresaria tuvo un intenso viaje por el exterior, en el que pasó de todo.
La actriz soltó una sorpresiva confesión que ni el propio psicólogo se la esperaba.
El payaso mostró en sus redes sociales que recibió eso que tanto necesitaba.