
McDonald’s lanzó una de las hamburguesas más esperadas del año con un toque de música y sabor
La compañía hizo uno de los anuncios más esperados por sus consumidores.
A partir de marzo, el Mocho Viruel regresa a Canal 10 con su clásico formato televisivo.
Tendencias21 de febrero de 2025Uno de los programas más emblemáticos de la televisión tucumana está de vuelta. República de Tucumán, el ciclo conducido por Diego "Mocho" Viruel, regresa con una nueva temporada para seguir explorando la identidad, el humor y las costumbres de la provincia. El estreno será el próximo domingo 9 de marzo, y podrá verse en la pantalla de Canal 10 de 15:30 a 17 h.
Viruel es una figura clave en la cultura popular tucumana. Su carisma y su capacidad para narrar las particularidades del día a día lo convirtieron en un referente, sobre todo por su devoción por el sándwich de milanesa, uno de los íconos gastronómicos de la región. A lo largo de los años, también se encargó de dar a conocer a personajes urbanos inolvidables, como el Gordo Moneda, la Muda, el Hombre Radio, entre otros, quienes representan la esencia y el folclore de la ciudad.
La historia de la "República de Tucumán" se remonta a mucho antes de la creación del programa. Fue en 1820 cuando el entonces gobernador Bernabé Aráoz proclamó la independencia de la provincia, separándola momentáneamente del centralismo porteño. Aquel intento de autonomía quedó en la historia, pero la identidad tucumana continuó forjándose a lo largo del tiempo. Hoy, más de dos siglos después, el espíritu de diferenciación sigue vigente, aunque expresado en otros aspectos, como el lenguaje, las costumbres y las tradiciones que nos distinguen dentro del país.
Inspirado en esta riqueza cultural, Viruel creó en 2007 el programa "República de Tucumán", un espacio que, con el tiempo, trascendió la televisión y llegó al teatro y la radio, consolidándose como un verdadero símbolo de la "tucumanidad". Con un estilo desenfadado y cargado de humor, el programa se convirtió en un espejo donde los tucumanos pueden verse reflejados en sus expresiones, gestos y hábitos cotidianos.
"La idea que originó el programa era marcar que Tucumán tenía su propio idioma y costumbres ajenas al resto de la Argentina, tan opuestas que podíamos considerarnos un país aparte. Luego de investigar, encontré la referencia del momento en que fuimos una república y el nombre nos vino bárbaro", explica el "Mocho", dejando en claro que el programa es más que entretenimiento: es una celebración de la identidad local.
Con el regreso de "República de Tucumán", la pantalla se llenará nuevamente de humor, historia y anécdotas que solo un verdadero tucumano puede contar. La cita está hecha: domingo 9 de marzo, Canal 10, de 15:30 a 17 h. ¡Bienvenidos otra vez a la República!
La compañía hizo uno de los anuncios más esperados por sus consumidores.
Será una temporada intensa para la popular conductora.
Todos los detalles sobre el regreso de esta famosa serie a dos años de su última entrega.
Se trata de un adelanto de lo que será el próximo álbum de una de las artistas argentinas más queridas.
En su primera visita a la Argentina, este importante grupo llega con estrictas restricciones.
Partido histórico en Chile.
Se trata de un nuevo medio de comunicación que cuenta con excelentes profesionales y programas a lo largo de toda la semana.
El grupo de Ciro Martínez no se quedó indiferente ante una situación muy difícil.
En un video, qué rápidamente se hizo viral, explicó todos los detalles de esta determinación.
El evento se llevará a cabo en menos de 10 días y todo lo recaudado es para un objetivo benéfico ya definido.
Un legado que cambió la infancia de miles de argentinos.
La actriz acaparó todas las miradas de la prensa española.
El argentino espera su turno en el equipo Alpine para volver a las pistas.
Será una temporada intensa para la popular conductora.
La diva no se mostró nada contenta con lo que contó el actor en su mesa.