
Green Day volvió a tocar en Argentina con dedicatoria a Lionel Messi incluida
El histórico trío de punk brindó un extenso show en el estadio de Huracán.
La comitiva tucumana dijo presente en el evento que reúne a más de 5.000 expositores de 190 países.
04 de marzo de 2025Tucumán sigue consolidando su presencia a nivel mundial con su participación en ITB Berlín 2025, la feria turística más importante del mundo. Este evento, que reúne a más de 5.000 expositores de 190 países, se ha convertido en la plataforma ideal para que la provincia argentina muestre su rica oferta turística, destacándose con dos de sus principales atractivos: la Ruta del Vino de Altura y el Camino de los Jesuitas.
La representación de Tucumán en la feria fue encabezada por la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, quien estuvo acompañada por importantes autoridades nacionales e internacionales.
En la inauguración del stand de Argentina, que incluye un espacio dedicado a la provincia, también estuvieron presentes el embajador de Argentina en Alemania, Fernando Brun; el secretario de la Cámara Argentina de Turismo, Horacio Repucci; y el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, entre otros.
Uno de los principales atractivos que Tucumán ha llevado a Berlín es la Ruta del Vino de Altura, una experiencia única que recorre los Valles Calchaquíes. A través de las rutas 40 y 307, los visitantes pueden conocer más de 11 bodegas y viñedos donde se producen vinos de excelente calidad, gracias a la combinación de la amplitud térmica y la altitud de la región.
Uno de los principales exponentes de esta ruta es la Bodega Comunitaria Los Amaichas, la primera en Latinoamérica administrada por una comunidad originaria, lo que la convierte en un símbolo de integración y tradición.
Junto con la Ruta del Vino de Altura, Tucumán presentó también el Camino de los Jesuitas, una de las rutas más emblemáticas de la provincia. Este recorrido ofrece la oportunidad de conocer iglesias, conventos y estancias construidas por la Compañía de Jesús en los siglos XVII y XVIII. Lugares como San Javier, Tafí del Valle y La Cocha se mantienen como un legado histórico, mezclando arquitectura colonial, tradiciones y experiencias turísticas que evocan la huella jesuítica en la región.
Durante la inauguración, Inés Frías Silva expresó su satisfacción por representar a Tucumán en un evento de tan gran prestigio. "Es un verdadero honor representar a Tucumán en ITB Berlín y poder mostrar nuestra oferta al público alemán", dijo la funcionaria.
Además, destacó la creciente demanda por conocer el norte argentino, especialmente por parte del público alemán, subrayando la oportunidad de que los turistas internacionales descubran las tradiciones, la historia y la belleza natural de Tucumán. "Hoy estamos acá para contarles cómo pueden vivir Tucumán a través de sus rutas del vino, su historia jesuítica y su riqueza natural", agregó.
El histórico trío de punk brindó un extenso show en el estadio de Huracán.
La hija de Palito Ortega contó que se trata de una figura reconocida internacionalmente.
También se confirmaron artistas internacionales como Morat y Franz Ferdinand, además de figuras locales como Lali, Divididos y Babasónicos entre tantos otros.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
Erreway volvió a los escenarios, y en los últimos días anunció fechas en Córdoba y Tucumán.
El cine y la televisión dejó grandes figuras que tuvieron relación con el oficio de secretaria y luego vivenciaron una gran exposición mediática.
El histórico trío de punk brindó un extenso show en el estadio de Huracán.
La actriz se mostró tajante ante los distintos rumores y versiones que circulan tras su confesión de infidelidad.