
La marca suiza On desembarca en Argentina y promete revolucionar el mercado del calzado deportivo
La firma abrirá dos locales en el país y brindará una fuerte competencia a las marcas tradicionales de calzado deportivo.
El actor dejó un gran legado con su presencia en numerosas obras que marcaron a varias generaciones.
Tendencias18 de marzo de 2025Hoy, a los 84 años, murió Antonio Gasalla, una de las figuras más queridas y respetadas del espectáculo argentino. Con su vasta trayectoria, el actor, humorista, autor, director y productor dejó un legado imborrable que trascendió generaciones, con personajes que se ganaron el cariño y la admiración del público.
En los últimos meses, varios allegados a Gasalla, como el periodista Marcelo Polino, habían señalado el deterioro de su salud, especialmente el afectado estado cognitivo que atravesaba. A pesar de los desafíos personales, su impacto en la cultura argentina se mantuvo inquebrantable, siendo recordado como uno de los grandes exponentes del humor nacional.
Antonio Gasalla nació en Ramos Mejía, Buenos Aires, y desde pequeño mostró una inclinación por el arte. Su amor por el cine y el teatro lo llevaron a estudiar en la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde empezó a forjar su carrera en los años 60. Su primer gran éxito llegó con Help, Valentino, junto a figuras como Nora Blay y Edda Díaz. A lo largo de los 70, Gasalla consolidó su nombre con espectáculos en la calle Corrientes, una de las principales arterias del teatro argentino.
Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando Gasalla alcanzó la fama masiva con su inolvidable personaje de Mamá Cora, la abuela algo senil de Esperando la carroza (1985), que rápidamente se convirtió en un referente del cine y la televisión argentina.
Esta película, dirigida por Alejandro Doria y con un elenco de lujo, marcó un hito en el humor nacional. Años más tarde, el personaje se transformó en La Abuela y conquistó el corazón del público en el programa de Susana Giménez, con quien se despidió en 2017 entre lágrimas.
Pero Gasalla no solo brilló en el cine. En televisión, fue el motor de El Palacio de la Risa en los 90, un ciclo que le permitió impulsar nuevos talentos del humor argentino. Su carrera televisiva incluyó programas como Gasalla en La Tele y Gasalla en Libertad, además de su incursión en Bailando por un sueño, donde formó parte del jurado en 2012.
En el teatro, Antonio Gasalla siguió cosechando éxitos, con obras como Sólo clásicos II y el aclamado Más respeto que soy tu madre, que debutó en 2009. Este espectáculo fue tan exitoso que dio lugar a una secuela, Más respeto que soy tu madre 2, consolidando su figura como un ícono del humor argentino.
A lo largo de su carrera, Gasalla no solo fue un humorista talentoso, sino también una figura entrañable que marcó a todos los que lo conocieron. Si bien rechazó participar en plataformas de streaming durante la pandemia, se mantuvo firme en su pasión por el espectáculo y la comedia, dejando claro que, a pesar de su edad, no pensaba en el retiro.
La firma abrirá dos locales en el país y brindará una fuerte competencia a las marcas tradicionales de calzado deportivo.
El programa emblemático de los fines de semana se acerca a batir un récord de permanencia al aire.
Jorge Bergoglio visitó el sur de la provincia y dejó una marca imborrable en la comunidad religiosa local.
El periodista brindó declaraciones sobre está alarmante situación.
El actor argentino visitó un popular programa de España y no pudo evadir la incómoda pregunta.
El participante fue protagonista de uno de los momentos más impactantes de la noche.
Se trata de una obra reflexiva sobre la memoria, la naturaleza y la transformación.
Cabe destacar que sólo los purpurados de menos de 80 años pueden formar parte de la votación.
El sucesor se conocerá luego del próximo Cónclave de la Capilla Sixtina.
El conductor hizo el anuncio que todos sus fans esperaban.
El equipo con base en nuestra provincia enfrenta al líder con la necesidad de sumar puntos.
El cantante no tuvo reparos en lanzar una picante indirecta hacia su expareja.
El artista, reconocido internacionalmente, acordó un proyecto de muralismo con la municipalidad capitalina.
Una competencia que parte desde Juan Bautista Alberdi, recorriendo la naturaleza privilegiada de la provincia.
Ella se encuentra fuera de peligro, al tiempo que ambos cancelaron todos sus compromisos.