
El video viral de Camila Bordonaba totalmente emocionada en el regreso de Erreway a los escenarios
La banda se reencontró con su público a 18 años de su separación y todo fue emoción.
Se trata de un paso clave para fortalecer la industria del cine independiente de la región.
Tendencias27 de marzo de 2025Con el objetivo de promover y dar mayor visibilidad a las producciones audiovisuales locales, el Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT), en colaboración con Canal 10 de la provincia, firmó un convenio clave para fortalecer la industria del cine independiente y las obras realizadas por creadores tucumanos. Este acuerdo representa un avance significativo en el impulso de la cultura audiovisual en la región.
El convenio fue formalizado en una reunión encabezada por importantes referentes del ámbito cultural, como Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural de Tucumán; Adriana Chaya, directora del Consejo de Artes Audiovisuales y de Medios Audiovisuales del Ente Cultural; Juan Carlos Vega, director de la Escuela de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán; y Matías Brito, presidente de Canal 10 Tucumán, entre otros actores relevantes del sector. Según trascendió, el principal objetivo de esta iniciativa es proporcionar a los creadores locales una plataforma más amplia para mostrar su trabajo. De este modo, los productores tendrán una mayor llegada a un público más diverso.
Según el acuerdo, el CAAT se compromete a entregar cuatro programas de televisión, cada uno de 48 minutos de duración, los cuales incluirán una selección de cortometrajes y videoclips producidos por artistas tucumanos. Estos programas serán transmitidos dentro del espacio Nuestro Cine, que se integrará a la programación de Canal 10. La primera emisión está prevista para el 22 de marzo, y se repetirá los días 29 de marzo, 5 y 12 de abril a las 23:15.
Lo más destacado de este espacio es que será transmitido sin fines comerciales, brindando una oportunidad única y sin restricciones para los realizadores locales. Cabe destacar que el CAAT, encargado de la implementación de esta ley, está compuesto por diversos actores del sector, entre los que se incluyen la Asociación Civil Tucumán Audiovisual, la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la UNT, y la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán. Tucumán se posicionará así como una provincia referente en su compromiso con la cultura local y la visibilidad de sus creadores, brindando nuevas oportunidades para aquellos que desean que su arte llegue a todos los rincones de la provincia. La iniciativa promete ser un punto de inflexión para la industria audiovisual.
La banda se reencontró con su público a 18 años de su separación y todo fue emoción.
La firma ultima los detalles de la elaboración del iPhone 17 que podría significar un cambio generacional.
Te contamos los detalles de esta interesante propuesta y cuáles son las materias que incluye.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La intendenta se comprometió a apoyar las iniciativas de la institución que busca el crecimiento y la expansión del diseño en Tucumán.
Las autoridades del sector buscan promover la sostenibilidad ambiental en esta industria.
El Capitán vio desde Miami los partidos de la Selección y se prepara para el Mundial de Clubes.
El arquero argentino sorprendió a todos a través de una reciente entrevista con Sofi Martínez.
La obra pasó por la sala municipal Rosita Ávila con un gran éxito.
Hasta Claudia Villafañe destacó el gran momento del futbolista que marcó un gol ante Brasil.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La productora no pudo contener las lágrimas al recordar este duro momento.
La pareja no pudo ocultar más el anuncio y trascendió lo inevitable.
Pese a que hubo gran expectativa por su reingreso al reality, la exconcursante solo duró un par de días en la casa.
Una velada de fútbol y lujos para la familia más buscada del país.