
Pasión, plumas y escenario: la historia detrás de La Botana
Su creadora, Elsa Canseco, contó cómo surgió la idea para el espectáculo más exitoso de Tucumán.
El actor conversó con Espacios del gran éxito del teatro tucumano, que marcó un antes y un después en su carrera.
Videos25 de mayo de 2025El actor tucumano Emanuel Rodríguez conversó esta semana con Espacios, y compartió algunos recuerdos y secretos de “El loco y la camisa”. La obra causó un verdadero furor en la provincia, con más de cien funciones. Ahora, el intérprete comenzó con un nuevo proyecto, unipersonal, llamado “Los Loros”, en Sala Ross.
“’El loco’ ha hecho que la gente vaya al teatro, y eso es importantísimo”, destacó Emanuel Rodríguez. “Creo que para el teatro tucumano hay un antes y un después. Gente que nunca ha ido al teatro aparecía y eso ha hecho que lleguemos a 120 funciones”, señaló además.
“Es una sorpresa enorme y un recuerdo enorme ‘El loco y la camisa’ para mi. Porque ha empezado como un proyecto muy chiquito”, reveló además el intérprete, que tuvo una gran labor componiendo su personaje llamado Beto. “Armar un personaje es una locura”, dijo y agregó que en este caso “sentía que alguien me dictaba lo que tenía que hacer”.
“Yo presto mi cuerpo, mi voz y de repente en cada ensayo iba probando cosas, y fui formando ese cuerpo, esa voz, esos silencios, esa mirada. Beto está hiperconstruido, no tiene la mirada igual con su papá, que con su mamá, que con su hermana”, agregó.
“Yo tengo que ver en eso, tiene que ver la dirección, mis compañeros, pero hay otra cosa que no sé qué decirte que es, que ha hecho que Beto quede asi y que conecte tanto con la gente”, deslizó Emanuel. También, sostuvo que este rol lo colocó en un lugar “diferente” a los que suele transitar como actor.
“La gente se me acercaba a contarme sus historias, que eran historias muy fuertes como lo que sucede en la obra y yo he tenido que prepararme para contener a esa gente”, comentó. “Mi labor como actor se empezó a extender en un lugar que no era el escenario, y al principio ha sido medio incómodo porque sentía que no estaba preparado para eso”, contó además.
Su creadora, Elsa Canseco, contó cómo surgió la idea para el espectáculo más exitoso de Tucumán.
“Esto está pensado para ejecutivos, para decisores, para los que realmente toman la decisión dentro de las empresas”, explicó Sofía Nougués, gerente.
La firma española desembarcó en Tucumán con una propuesta innovadora que fusiona arquitectura, diseño de interiores y marketing inmobiliario.
Representantes locales y nacionales se reunieron para compartir sus experiencias y modelos exitosos.
Una etapa de la vida en la que hay que prestar mayor atención a las señales del cuerpo.
La Fundación Federalismo y Libertad de Tucumán organizó una charla con el ministro de Economía donde se debatió sobre el futuro inmediato del país.
Será el próximo 21 de junio en el cerro San Javier. Las inscripciones se encuentran abiertas.
La primera edición de la Wine Expo fue un gran éxito con más de 60 bodegas reunidas en el mismo lugar.
Lo que busca el hombre para quedar bien parado en cualquier circunstancia.
Los secretos para vivir una experiencia inolvidable en una cena de primera.
En la nota te contamos acerca de qué es lo que se sabe y se rumorea sobre la pareja de la concursante.
La actriz pasó por Tucumán de gira con su obra teatral y decidió ponerse en contacto con una parte fundamental de su historia familiar.
Los padres que ven a sus hijos afectados con este padecimiento piden mayor empatía de la sociedad y que se respeten los protocolos de atención.
Ya se conocen los últimos finalistas que buscarán consagrarse como el nuevo campeón del reality de Telefe.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.