
Expertos y aficionados al vino podrán probar más de 300 variedades en la Wine Expo Tucumán
El evento será este viernes 30 y sábado 31 en la Sociedad Rural, con un gran cierre musical gratuito.
El actor conversó con Espacios del gran éxito del teatro tucumano, que marcó un antes y un después en su carrera.
Videos25 de mayo de 2025El actor tucumano Emanuel Rodríguez conversó esta semana con Espacios, y compartió algunos recuerdos y secretos de “El loco y la camisa”. La obra causó un verdadero furor en la provincia, con más de cien funciones. Ahora, el intérprete comenzó con un nuevo proyecto, unipersonal, llamado “Los Loros”, en Sala Ross.
“’El loco’ ha hecho que la gente vaya al teatro, y eso es importantísimo”, destacó Emanuel Rodríguez. “Creo que para el teatro tucumano hay un antes y un después. Gente que nunca ha ido al teatro aparecía y eso ha hecho que lleguemos a 120 funciones”, señaló además.
“Es una sorpresa enorme y un recuerdo enorme ‘El loco y la camisa’ para mi. Porque ha empezado como un proyecto muy chiquito”, reveló además el intérprete, que tuvo una gran labor componiendo su personaje llamado Beto. “Armar un personaje es una locura”, dijo y agregó que en este caso “sentía que alguien me dictaba lo que tenía que hacer”.
“Yo presto mi cuerpo, mi voz y de repente en cada ensayo iba probando cosas, y fui formando ese cuerpo, esa voz, esos silencios, esa mirada. Beto está hiperconstruido, no tiene la mirada igual con su papá, que con su mamá, que con su hermana”, agregó.
“Yo tengo que ver en eso, tiene que ver la dirección, mis compañeros, pero hay otra cosa que no sé qué decirte que es, que ha hecho que Beto quede asi y que conecte tanto con la gente”, deslizó Emanuel. También, sostuvo que este rol lo colocó en un lugar “diferente” a los que suele transitar como actor.
“La gente se me acercaba a contarme sus historias, que eran historias muy fuertes como lo que sucede en la obra y yo he tenido que prepararme para contener a esa gente”, comentó. “Mi labor como actor se empezó a extender en un lugar que no era el escenario, y al principio ha sido medio incómodo porque sentía que no estaba preparado para eso”, contó además.
El evento será este viernes 30 y sábado 31 en la Sociedad Rural, con un gran cierre musical gratuito.
Uno de los lugares imperdibles en Alterpoint.
El arquitecto y artista plástico, se inspiró en la cultura japonesa para una obra con espectaculares detalles.
Panadería, café y lo mejor de la tradición tucumana, en un lugar donde cada detalle es importante.
Estamos en el momento ideal del año para renovar o instalar la pileta.
Una obra dirigida por Viviana Perea y protagonizada por Emanuel Rodríguez.
Una muestra que recorre los distintos momentos que atraviesa el personaje del cuento "La metamorfosis".
DJ Maldo musicalizó la jornada, y después tocaron en vivo The Tramps y JazzPer.
Una tradición incluso para quien viste de traje en el día a día.
Tras los pasos de los ídolos de la provincia de la Selección, como Joaquín Correa y Exequiel Palacios.
El conductor informó, además, desde qué fecha lo harán y por cuánto tiempo participarán.
La comunicadora tomó una decisión drástica para no volver a pasar por lo mismo.
Un atardecer de folklore y sabores en el corazón tucumano se vivirá este 30 de mayo en Yerba Buena.
Hasta Alex Caniggia reaccionó al cambio de aspecto de la ex Gran Hermano.
Los conductores de Futurock y Blender iniciaron un enfrentamiento que no para de escalar.