
Atención a esta agenda que llega recargada: ¿qué hay para hacer este fin de semana en Tucumán
En la nota te contamos los detalles acerca de las principales actividades culturales y de entretenimiento para toda la familia.
Los pacientes tienen las dudas lógicas antes de pasar por el quirófano, pero la tecnología avanzó en el tiempo.
Videos01 de junio de 2025La doctora Inés Gelatti habló esta semana en Espacios sobre las dudas más frecuentes que tienen los pacientes antes y después de realizarse una cirugía de várices. La cirujana explicó a fondo los cambios que se han producido con el avance de la tecnología, derrumbando algunos mitos.
“La realidad es que cualquier procedimiento quirúrgico implica un riesgo”, comenzó diciendo la doctora. “Pero lo minimizamos al máximo al realizar los estudios preoperatorios para poder detectar alguna alteración y poder corregirla, ya que en la mayoría de los casos la cirugía de várices son cirugías programadas”, agregó.
“Otra consulta frecuente es si tendrán dolor en el postoperatorio, al tratarse de tratamientos mini invasivos, minimizamos este síntoma”, sostuvo. “Pero la realidad es que el umbral del dolor es muy personal y es diferente en cada paciente”, dijo. “Aquellos que presenten algún tipo de dolor en el postoperatorio, bajo la indicación médica de un analgésico de baja potencia, logran conseguir el confort luego de la cirugía”, explicó la cirujana.
“Otra duda es cuándo volverán a hacer su vida normal. También este tipo de cirugías, como son cirugías ambulatorias, permiten incorporarse de forma inmediata a su actividad, y poder realizar actividades ligeras”, aclaró Gelatti. “Lo que sí, la recomendación es que durante dos o tres semanas no podrán realizar actividad física, y esto también dependerá de la evolución de cada paciente”, sostuvo.
“Con respecto a la época del año indicada, se puede hacer en cualquiera de las cuatro estaciones del año, ya que las técnicas quirúrgicas en esta patología son técnicas mini invasivas y permiten una recuperación muy pronta, y el uso del vendaje elástico por menor cantidad de días”, finalizó.
En la nota te contamos los detalles acerca de las principales actividades culturales y de entretenimiento para toda la familia.
En el marco del regreso del icónico programa “Por el Mundo” que pronto se emitirá por Telefe.
Nadie esperaba que el músico se comporte de esta manera estando en pareja con la ex de Icardi.
La doctora Inés Gelatti explicó en Espacios al procedimiento ambulatorio que se lleva a cabo en el consultorio.
Más de 200 marcas, shows en vivo, talleres y una experiencia aérea inédita marcaron la tercera edición del evento organizado por Tucumán de Autor.
Show On conversó con Thibaut Delmotte, el enólogo que se instaló en Salta con una fascinante historia.
Mariana Albornoz y Belén Bobba lanzaron una marca de accesorios que combina simpleza, estilo y funcionalidad. Con venta online y diseño propio.
Alberto Núñez, director ejecutivo de la Fundación Tucumán, compartió su experiencia en Shanghái y Shenzhen, donde exploró el ecosistema tecnológico chino en busca de ideas.
Bonus Ticket cuenta con una red de comercios adheridos que incluye bares, restaurantes, jugueterías, servicios turísticos y tiendas de diferentes rubros
La ruda es el ingrediente más importante de esta preparación, puesto que tiene propiedades medicinales y esotéricas.
El país está fascinado con la investigación que busca nuevas especies en el lecho marítimo en Mar del Plata.
Nadie esperaba que el músico se comporte de esta manera estando en pareja con la ex de Icardi.
En el marco del regreso del icónico programa “Por el Mundo” que pronto se emitirá por Telefe.