
Boy Olmi reveló sus insólitos hábitos al viajar en auto y sorprendió en vivo a Mario Pergolini
El actor compartió detalles de su rutina al manejar, especialmente cuando se enfrenta a embotellamientos o imprevistos.
El 24 de junio no es un día más para el país, se trata de una fecha marcada por importantes sucesos.
Tendencias24 de junio de 2025Cada 24 de junio, Argentina vive una jornada única en el calendario. No es una fecha patria ni un feriado nacional, pero se ha ganado, por derecho propio, el título simbólico del "día más argentino". Una confluencia extraordinaria de nacimientos y despedidas de íconos deportivos, culturales e históricos hacen de este día un homenaje involuntario pero potente al alma del país.
El 24 de junio está marcado por nombres que construyeron identidad y dejaron huella. En 1789, nacía el Sargento Juan Bautista Cabral, el héroe anónimo del Combate de San Lorenzo, que entregó su vida por salvar a San Martín. Su legado es uno de los primeros que conecta esta fecha con el sacrificio y la gloria nacional.
Pero sin duda, la figura que convirtió este día en un símbolo de duelo colectivo fue Carlos Gardel, el eterno zorzal criollo. El 24 de junio de 1935, un trágico accidente aéreo en Medellín acabó con la vida del ícono del tango, justo cuando su voz conquistaba América. Desde entonces, cada año su música y su mito resurgen con más fuerza.
El 24 de junio también vio nacer a uno de los más grandes del automovilismo mundial: Juan Manuel Fangio. El deportista llegó al mundo en 1911 en Balcarce, y llevaría la bandera argentina a lo más alto de la Fórmula 1. Su precisión y temple marcaron una época donde el deporte era sinónimo de elegancia y coraje.
La música volvió a teñirse de luto en 2000, cuando falleció Rodrigo Bueno, el Potro cordobés que conquistó el país a puro cuarteto. Con su inolvidable “Soy Cordobés”, dejó una marca que sigue viva en cada fiesta popular y en el recuerdo de toda una generación.
Pero también hay lugar para la celebración. El 24 de junio nacieron dos gigantes del fútbol que, desde distintos estilos, representan lo mejor del talento argentino. Por un lado, Juan Román Riquelme, ídolo de Boca Juniors y actual presidente del club, que hoy celebra 47 años de magia, pausa y visión única.
Y por el otro, Lionel Messi, el hombre que llevó la bandera celeste y blanca a la cima del fútbol mundial. Hoy cumple 38 años y lo hace como campeón del mundo, eterno ídolo y símbolo de humildad y excelencia.
El actor compartió detalles de su rutina al manejar, especialmente cuando se enfrenta a embotellamientos o imprevistos.
La conductora apuntó contra una de las figuras máximas de la televisión argentina y armó un verdadero revuelo.
El objetivo es brindar una fuerte apuesta a la industria cultural.
Las productoras encargadas del film pusieron fecha para el que será uno de los estrenos más esperados en el mundo.
La pareja sorprendió a todos con un emocionante video en el que confirmaron la noticia más esperada, desde su casamiento a fines del año pasado.
Migue Granados llega con todo su team a Estados Unidos para vivir tres jornadas épicas para el streaming argentino.
En esta fecha especial, te presentamos al menos ocho beneficios para el cuerpo.
El evento celebró el 340° aniversario del traslado de la capital tucumana desde Ibatín a su ubicación actual.
Una vez más, la conductora de los almuerzos hizo gala de honestidad brutal.
La banda agotó cuatro fechas en el estadio Movistar Arena. Un espectáculo que promete recorrer el mundo y que solo se puede hacer en espacios cerrados.
La actriz declaró que el conductor hizo pública su ruptura por enojo.
El canadiense le dedicó un mensaje especial a la actriz argentina, que demostró una vez más todo su amor.
La conductora apuntó contra una de las figuras máximas de la televisión argentina y armó un verdadero revuelo.