
Nati Jota y Grego Rossello juntos otra vez: ella lo quiso mantener en secreto pero se supo
Se trata de dos de los influencers con mejor química en la pantalla, y ahora van por un nuevo desafío juntos.
El recorrido será por puntos claves brindando una experiencia turística original.
Lugares07 de agosto de 2025Entre trapiches centenarios, chimeneas que aún humean y paredes que susurran memorias, el “Paseo del Azúcar” se consolida como una de las experiencias turísticas más originales de Tucumán. La propuesta del Ente Tucumán Turismo (ETT) invita a redescubrir el alma azucarera de la provincia a través de un recorrido que emociona, educa y sorprende.
En este contexto, el pasado martes, un grupo de periodistas y creadores de contenido vivieron la experiencia en una salida especial organizada por la Dirección de Desarrollo Turístico del ETT. Guiados por Andrea Goti y acompañados por referentes del organismo, el circuito comenzó en el corazón mismo de esta historia.
El recorrido inició en el Museo de la Industria Azucarera (MIA), ubicado en la casa del Obispo Colombres. Allí, donde aún se conserva el primer trapiche de la provincia, se cuenta cómo el azúcar comenzó a dar forma al pulso económico y social del Tucumán del siglo XIX.
La siguiente parada fue pura acción. El grupo se trasladó al Ingenio La Florida, uno de los pocos establecimientos en funcionamiento que abre sus puertas a los visitantes. Ver de cerca la molienda de la caña, la transformación en azúcar, alcohol y hasta energía eléctrica, convierte el paseo en una clase magistral sobre el poder de la industria y la capacidad de adaptación a los tiempos.
Pero el cierre no fue menos impactante. El recorrido culmina en el exingenio Lastenia, hoy transformado en el “Ingenio de las Artes”. Se trata de un centro cultural que combina ruinas con vida, memoria con creatividad.
Su impulsora, Beatriz Tula, describió el espacio como una gran escultura. “Cuando lo compré eran ruinas, pero sentí que no debía derrumbarse, sino transformarse en algo superior. Las ruinas que vemos hoy no son ruinas tristes, son ruinas que hablan”, contó emocionada.
El “Paseo del Azúcar” es más que un recorrido turístico. Se trata de una experiencia sensorial y emocional que conecta con la identidad tucumana desde sus raíces. Para quienes quieran sumarse, la actividad continúa durante todo agosto, los martes y jueves a las 8:30 h, con salida desde la Oficina de Información Turística del ETT (24 de septiembre 486). La propuesta es gratuita y los cupos son limitados.
Se trata de dos de los influencers con mejor química en la pantalla, y ahora van por un nuevo desafío juntos.
La artista reveló una fuerte charla que tuvo con su hijo tras una infidelidad de Federico a Sofía Aldrey.
La pareja del Campeón del Mundo brindó detalles de la charla que tuvo con el futbolista antes de tomar la decisión.
El concurso de fotografía contó con un importante número de participantes y centenares de imágenes que reflejan la cultura y vida cotidiana de la Capital.
La aerolínea lowcost tendrá 14 vuelos uniendo el aeropuerto Benjamín Matienzo con la ciudad de Buenos Aires.
Catalina Lonac destacó el crecimiento de la casa de altos estudios al tiempo que inauguró un importante símbolo del que hay solo tres en el mundo.
Desde el Ente Tucumán Turismo destacan las sorprendentes bondades que ofrece la provincia para sus visitantes.
Así es la nueva propuesta turística que invita a mirar con nuevos ojos lo que está más cerca.
El canal ofrece una atractiva y renovada propuesta para los televidentes.
Los jóvenes influencers están atravesando una delicada situación, que comenzó a afectar su trabajó en Vorterix.
El posteo rápidamente se viralizó y generó miles de reacciones entre los seguidores de ambos.
La pareja del Campeón del Mundo brindó detalles de la charla que tuvo con el futbolista antes de tomar la decisión.
La artista reveló una fuerte charla que tuvo con su hijo tras una infidelidad de Federico a Sofía Aldrey.