
Vero Lozano contó que Johnny Depp vivió en su casa y es un fanático del sánguche de milanesa
La conductora reveló que el actor tiene un vínculo muy cercano con su esposo Corcho Rodríguez.


El recorrido será por puntos claves brindando una experiencia turística original.
Lugares07 de agosto de 2025
Redacción ShowOnLine
Entre trapiches centenarios, chimeneas que aún humean y paredes que susurran memorias, el “Paseo del Azúcar” se consolida como una de las experiencias turísticas más originales de Tucumán. La propuesta del Ente Tucumán Turismo (ETT) invita a redescubrir el alma azucarera de la provincia a través de un recorrido que emociona, educa y sorprende.
En este contexto, el pasado martes, un grupo de periodistas y creadores de contenido vivieron la experiencia en una salida especial organizada por la Dirección de Desarrollo Turístico del ETT. Guiados por Andrea Goti y acompañados por referentes del organismo, el circuito comenzó en el corazón mismo de esta historia.
El recorrido inició en el Museo de la Industria Azucarera (MIA), ubicado en la casa del Obispo Colombres. Allí, donde aún se conserva el primer trapiche de la provincia, se cuenta cómo el azúcar comenzó a dar forma al pulso económico y social del Tucumán del siglo XIX.
La siguiente parada fue pura acción. El grupo se trasladó al Ingenio La Florida, uno de los pocos establecimientos en funcionamiento que abre sus puertas a los visitantes. Ver de cerca la molienda de la caña, la transformación en azúcar, alcohol y hasta energía eléctrica, convierte el paseo en una clase magistral sobre el poder de la industria y la capacidad de adaptación a los tiempos.
Pero el cierre no fue menos impactante. El recorrido culmina en el exingenio Lastenia, hoy transformado en el “Ingenio de las Artes”. Se trata de un centro cultural que combina ruinas con vida, memoria con creatividad.
Su impulsora, Beatriz Tula, describió el espacio como una gran escultura. “Cuando lo compré eran ruinas, pero sentí que no debía derrumbarse, sino transformarse en algo superior. Las ruinas que vemos hoy no son ruinas tristes, son ruinas que hablan”, contó emocionada.
El “Paseo del Azúcar” es más que un recorrido turístico. Se trata de una experiencia sensorial y emocional que conecta con la identidad tucumana desde sus raíces. Para quienes quieran sumarse, la actividad continúa durante todo agosto, los martes y jueves a las 8:30 h, con salida desde la Oficina de Información Turística del ETT (24 de septiembre 486). La propuesta es gratuita y los cupos son limitados.

La conductora reveló que el actor tiene un vínculo muy cercano con su esposo Corcho Rodríguez.

La actriz cumplió años y fue sorprendida con un "hackeo" que la expuso por completo.

La periodista tucumana estrena por fin su programa de entrevistas, que comienza una nueva faceta en su carrera.

Un lugar para vivir el fútbol, el rugby y el deporte en general de la mejor manera y como en ninguna otra parte.

La jornada combinó deporte con una de las partes más importantes de la historia de Argentina.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.



Lionel Scaloni sorprendió con una lista mixta entre referentes y nuevos talentos.

El evento se desarrollará del 21 al 23 del mes bajo el lema “Comprá arte, activá cultura”.

Si bien la producción intenta mantener el perfil bajo, los rumores sobre tensiones entre los participantes y el jurado comienzan a circular con fuerza.

La empresaria no dudó en aludir a uno de los temas que marcó un antes y después en su vida.

La actriz cumplió años y fue sorprendida con un "hackeo" que la expuso por completo.

