
Marcos Camino descubrió que su mejor amigo era en realidad su hermano: "Son las cosas de la vida"
El líder de Los Palmeras reveló algunos de los grandes secretos con los que creció en su vida.
El eje de esta edición será la Marcha de las Antorchas, en ocho días de actividades.
Agenda20 de agosto de 2025El Ingenio de las Artes abrirá sus puertas del 22 al 30 de agosto en la ciudad de Lastenia para una nueva edición de “Agosto en el Ingenio”, declarada de Interés Turístico en 2024, con coproducción del Ente Cultural de Tucumán y acompañamiento del Ente Tucumán Turismo (ETT). La presentación se realizó en el ETT con autoridades provinciales, municipales y referentes de la Fundación Ingenio de las Artes. Entrada libre y gratuita.
El eje de esta edición será la Marcha de las Antorchas, en el marco de ocho días de programación artística. Domingo Amaya, presidente del ETT, señaló: “La caña de azúcar no es solo azúcar: es producción, empleo y energía. Eventos como este nos permiten transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestra industria y mostrar al Ingenio de las Artes como un atractivo cultural y turístico”.
Marcos Díaz, secretario general del ETT, puso el foco en la memoria histórica a casi 60 años del cierre de los ingenios (1966): “Recordar esos días difíciles resignificando el pasado a través del arte nos permite construir futuro. Desde el turismo trabajamos en la Ruta del Azúcar, donde Lastenia ocupa un lugar central”.
Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural, remarcó: “Este evento resignifica una herida abierta y la convierte en arte, cultura y bienestar”. Desde la organización, Beatriz Tula, de la Fundación Ingenio de las Artes, añadió: “El arte permite trascender el dolor con creatividad. La Bienal de Escultura convierte al ingenio en una gran obra viva, en diálogo con la memoria colectiva”.
La Municipalidad de Banda del Río Salí acompaña la iniciativa. Su secretario de Gobierno, Sebastián Luna, afirmó: “Este aniversario reafirma un compromiso profundo con la historia de Lastenia y con el recuerdo de lo que significó para tantas familias el cierre de los ingenios”. La agenda incluye Bienal de Escultura, artes visuales, música y danza popular y la Marcha de las Antorchas.
El líder de Los Palmeras reveló algunos de los grandes secretos con los que creció en su vida.
El actor pasó por la mesa de La Chiqui y tuvo que dar explicaciones.
Los exintegrantes de Gran Hermano están atravesando una situación delicada después del accidente automovilístico que sufrió él.
Del 7 al 9 de noviembre, el Encuentro Regional AFONA reunirá a fotógrafos, biólogos y amantes de la naturaleza en un evento con talleres, salidas de campo y charlas en el corazón de los Valles Calchaquíes.
Un show único que transportará al público a los momentos más icónicos del séptimo arte.
Te contamos los detalles de este evento que posicionará a la provincia en el plano mundial.
La provincia cuenta con numerosas propuestas para todo la familia.
La provincia celebra la XVIII° edición de este evento que contará con la participación de 35 entidades.
La comunicadora y el actor tuvieron un fuerte encuentro que repercutió en todos los medios.
El exintegrante de Gran Hermano tuvo un fuerte accidente automovilístico que lo dejó en un estado delicado de salud.
Te contamos los detalles de este evento que posicionará a la provincia en el plano mundial.
En esta edición, serán 24 los famosos que competirán en la cocina más famosa del país.
Los detalles de la inversión que analiza una operadora francesa y que potenciará la propuesta turística de Tucumán hacia el mundo.