
Marianela Mirra queda en el centro del escándalo con las impactantes novedades que dio a conocer Fer Iglesias
Todo apunta a que la exintegrante de Gran Hermano busca llevar su relación con José Alperovich al siguiente nivel.
En la ceremonia se leyó las biografías de los dos beatos y se pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos.
Tendencias08 de septiembre de 2025Este domingo, la Plaza de San Pedro fue escenario de una ceremonia histórica: el Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, convirtiéndolo oficialmente en el primer “santo millennial” de la Iglesia Católica. Junto con Acutis (1991-2006), también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925).
En la ceremonia, como es tradicional, el prefecto del dicasterio de la Causa de los Santos, Marcelo Smeraro, leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos. El evento no solo fue un acto de fe, sino también un puente simbólico entre la tradición católica y el mundo digital contemporáneo.
Carlo Acutis, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, falleció a los 15 años por una leucemia fulminante. A esa corta edad, ya había dejado una huella imborrable en la Iglesia: devoto desde niño, acudía a misa a diario, promovía la adoración eucarística y participaba activamente en obras solidarias. Pero lo que lo convirtió en una figura única fue su uso de la tecnología para evangelizar.
Creó páginas web para su colegio y parroquia, y desarrolló una exposición digital sobre más de cien milagros eucarísticos, aún activa en línea. Este trabajo le valió el reconocimiento como “patrón de Internet”, además de ser apodado como el “influencer de Dios” y el “ciberapóstol”.
La canonización fue posible tras el reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño brasileño con una malformación del páncreas y la recuperación de una joven costarricense tras un grave accidente en Italia. Ambos casos fueron verificados como científicamente inexplicables por el Vaticano.
Por su parte, Frassati nació en Turín y falleció a los 24 años en 1925 a causa de una poliomielitis fulminante. La enfermedad quizás fue contraída en una de las muchas casas de acogida que visitaba a diario para brindar asistencia material, a pesar de vivir en una familia de clase alta, ya que su padre había sido el fundador y propietario de 'La Stampa'.
En 1990, fue beatificado por el papa Juan Pablo II tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión. Frassati intervino en la curación de un hombre que padecía tuberculosis y sanó tras rezarle con fe. Más de tres décadas después, el Vaticano aprobó en 2024 un segundo milagro: la curación inexplicable de un joven estadounidense que permanecía en coma.
Todo apunta a que la exintegrante de Gran Hermano busca llevar su relación con José Alperovich al siguiente nivel.
La conductora sigue atenta a lo que pasa en el país, aunque desde hace años que ya vive en Punta del Este.
Los detalles de un evento imperdible que contará con cuatro funciones durante este mes.
El club difundió un emotivo video que muestra parte de la gran jornada que se vivió ayer en 25 de Mayo y Chile.
Con una foto junto a la China Suárez, el futbolista dejó en claro que se trata de una etapa que dejó atrás.
La diva de los almuerzos recibió en su programa a la actriz, de la que estuvo muchos años distanciada.
La pareja disfrutó del concierto que dio la cantante en Buenos Aires y quedaron registrados por los fanáticos.
Una vez más, Carmen volvió a convertirse en tendencia gracias a su naturalidad frente a cámara.
El cantante sorprendió a todos con una reacción inesperada que impactó a la audiencia.
Erreway volvió a los escenarios, y en los últimos días anunció fechas en Córdoba y Tucumán.
La pareja disfrutó del concierto que dio la cantante en Buenos Aires y quedaron registrados por los fanáticos.
La cantante se refirió a un tema tan delicado como el éxito y la salud mental.
La diva de los almuerzos recibió en su programa a la actriz, de la que estuvo muchos años distanciada.