Estos son los nombres y traspasos claves que revolucionarán las principales marcas de la moda

Las semanas de la moda en Milán y París se perfilan como escenarios clave de esta transición.

Moda24 de septiembre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
Moda

La temporada de 2025 marca el inicio de una nueva era en la moda, un cambio de guardia que va más allá de los nombres. Las casas más icónicas del mundo están entregando el legado a una nueva generación de diseñadores. Este relevo no solo supone un cambio de directores creativos, sino una transformación radical en la forma en que se concibe la moda.

Las semanas de la moda en Milán y París se perfilan como escenarios clave de esta transición, donde cada debut será observado con lupa. Los nuevos creativos tendrán que lidiar con la presión de reinventar sin perder la esencia de las marcas. Los desfiles de 2025 serán más que una pasarela de ropa, serán la puesta en escena de historias poderosas que definirán el futuro de la industria.

Uno de los movimientos más impactantes es la llegada de Demna a Gucci, un anuncio que sacudió las bases de la moda. Tras su salida de Balenciaga, Demna tomará las riendas de la firma italiana en 2026, dejando a la audiencia con la intriga de cómo combinará su estilo apocalíptico con el legado maximalista de Gucci. 

Por otro lado, el cambio en Versace es otro de los giros más significativos. Donatella Versace pone fin a tres décadas de liderazgo, cediendo su lugar a Dario Vitale, quien llega al frente de la marca respaldado por su exitosa trayectoria en Miu Miu. Su debut en la Fashion Week de Milán el 24 de septiembre será clave para ver si logra mantener el magnetismo de la firma sin la figura de Donatella.

El mundo de Bottega Veneta también está experimentando una transformación bajo la dirección de Louise Trotter, quien reemplaza a Matthieu Blazy. Trotter, conocida por su capacidad para revitalizar marcas como Lacoste y Carven, tendrá que equilibrar la sofisticación artesanal que define a Bottega con una visión fresca y contemporánea. Su primera colección, que se presentará el 27 de septiembre en Milán.

En París, la llegada de Jonathan Anderson a Dior marca otro de los cambios más relevantes. Tras una década exitosa en Loewe, Anderson se encargará de reinterpretar el legado de Monsieur Dior a partir del 1 de octubre. Su capacidad para fusionar la ironía y la sensibilidad artesanal será puesta a prueba en uno de los desfiles más esperados de la temporada.

Miguel Castro Freitas también está en el centro de la atención al asumir la dirección creativa de Mugler. Tras el éxito de Casey Cadwallader, Castro Freitas tiene la tarea de continuar evolucionando la identidad de Mugler, que se presentará el 2 de octubre en la Paris Fashion Week. 

Finalmente, Jack McCollough y Lazaro Hernandez, los creadores de Proenza Schouler, asumirán la dirección de Loewe, una de las marcas más influyentes de la última década. Su primera colección se mostrará el 3 de octubre en París, y la pregunta sobre cómo fusionarán su visión de la moda americana con el savoir-faire español y la herencia surrealista de Loewe se resolverá pronto. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email