"Belén" sigue su exitoso recorrido en cines y se consolida como una de las películas más vistas del año

Hoy se sumará una proyección especial en el Espacio Incaa de la sala Orestes Caviglia del Ente Cultural.

Tendencias07 de octubre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
ab

La película Belén continúa su exitosa trayectoria en las salas comerciales de todo el país, logrando un destacado rendimiento en la taquilla. Según los datos más recientes proporcionados por la página especializada ultracine.com, el filme dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi se mantiene en el quinto lugar de las producciones más vistas de la última semana. 

Con un promedio atractivo de venta de entradas, la película sigue sumando adeptos y conquistando al público argentino. Desde su estreno hace casi tres semanas, el film fue visto por 73.000 personas, consolidando su lugar entre las producciones más destacadas del cine nacional. 

Además, según las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la película ocupa el cuarto puesto entre las realizaciones argentinas más vistas en lo que va del año, sólo detrás de títulos como Homo argentum, Mazel Tov y El novio de mamá. Aunque se encuentra a punto de superar a la tercera, lo que le permitiría entrar en el podio de las más taquilleras.

En Tucumán, la película sigue en el circuito comercial tradicional. Además, se sumará hoy una proyección especial en el Espacio Incaa de la sala Orestes Caviglia del Ente Cultural, a partir de las 18. Este evento contará con la participación de Soledad Deza, la abogada defensora del caso real que inspira la historia, interpretada por Fonzi en la ficción, y de la actriz Ruth Pláate, quien forma parte del elenco del filme. 

Esta proyección especial se repetirá el domingo, lunes y martes próximos, dando la oportunidad a más público de acercarse a la historia que toca temas tan relevantes como el aborto y la lucha por la justicia. La trama de Belén está centrada en un caso ocurrido en Tucumán en 2014, cuando una joven ingresa a un hospital con un dolor abdominal severo, sin saber que estaba embarazada. 

Al despertar, descubre que está esposada a la camilla, rodeada de policías y acusada de haberse provocado un aborto.  Tras dos años en prisión preventiva, la joven es sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo. La película sigue la lucha de Soledad Deza por su libertad, junto al apoyo de miles de mujeres y organizaciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email