Bajan los precios de los celulares: la oportunidad que se abre para comprar tecnología a partir de enero

En la nota los detalles acerca de la tendencia que promete instalarse a partir del próximo año.

Tendencias18 de noviembre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
celulares

La moda tech tiene fecha marcada en el calendario. Sucede que desde el 15 de enero se espera una baja histórica en los precios de celulares importados. Con la reducción arancelaria impulsada por el Gobierno, los smartphones premium podrían caer más del 30%, equiparando valores a los de Brasil y Chile. 

El movimiento promete sacudir el mercado y abrir una ventana ideal para renovar el dispositivo. Hoy, la preventiva ya anticipa el cambio de tendencia. En la tienda oficial MacStation, un iPhone 16 Pro Max de 256 GB cuesta $4.199.999 y un iPhone 16 Plus de 512 GB llega a $4.999.999, ambos financiados hasta en 24 cuotas sin intereses. 

Sin embargo, desde la distribuidora oficial estiman que apenas entren en vigor los nuevos impuestos, estos modelos deben bajar un 19% inmediato. Los equipos Samsung también se verán beneficiados. Un Galaxy A35 5G importado podría costar hasta un 40% menos una vez aplicadas las rebajas impositivas. 

El Decreto 333/2025 publicado en el Boletín Oficial establece que el Derecho de Importación Extrazona pasará del 8% a cero y que los impuestos internos bajarán del 19% al 9,5%, generando una caída combinada superior al 30%. La medida busca ampliar el acceso a tecnología y combatir el contrabando.

Se espera además un escenario más competitivo y transparente para las marcas y distribuidores. Para quienes planean comprar, la recomendación es clara: esperar puede significar un ahorro importante. Con los aranceles reducidos a cero y menos carga impositiva, el sector privado proyecta una caída de precios entre el 30% y el 40% durante el año. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email