Besarse también es cuidarse: las curiosidades que no sabías sobre los beneficios de besar a otra persona

Se trata de una práctica que atrae un bienestar poco conocido por las personas.

Bienestar10 de noviembre de 2025Redacción ShowOnLineRedacción ShowOnLine
Beso

Besar no solo es una muestra de cariño, también es una poderosa dosis de bienestar. Cada vez que dos personas se besan, el cerebro libera oxitocina, dopamina y endorfinas, las hormonas responsables del placer y la felicidad. Así lo evidenció un estudio compartido en la Reunión Anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS).

Se trata de una reacción química que reduce el estrés y la ansiedad en cuestión de segundos. Un beso apasionado pone en movimiento más de 30 músculos del rostro y el cuello. Según el neurólogo Leonardo Palacios, de la Universidad del Rosario, puede acelerar el ritmo cardíaco hasta 110 pulsaciones por minuto. 

Según un artículo publicado en la revista Science, pruebas recientes demuestran que los besos en los labios ya estaban documentados en la antigua Mesopotamia y Egipto, a partir del 2500 a.C. La fuente científica explica que "como este comportamiento no surgió de forma abrupta ni en una sociedad concreta". En este sentido, es posible que se practicara en varias culturas antiguas a lo largo de varios milenios.

El beso romántico, tal y como se conoce, es un comportamiento común en más del 90% de las culturas conocidas. Esa pequeña explosión de energía mejora la circulación y refuerza el sistema inmunológico. Además, besar también quema calorías. Dependiendo de la intensidad, un beso puede consumir entre 6 y 100 por minuto. Así que la próxima vez que busques un momento de placer y bienestar, no lo dudes: besarse más también es cuidarse.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email