
María Becerra y Paulo Londra revelan nuevos detalles de su nuevo proyecto musical y causan un verdadero furor en las redes
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
El destacado pianista tenía 81 años. Un resumen de su vida.
Tendencias07 de abril de 2022Miguel Ángel Estrella, destacado pianista argentino, murió este jueves a los 81 años de edad. El prestigioso artista fue embajador ante la UNESCO durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner.
Durante la última dictadura militar, el tucumano debió exiliarse en Francia, donde fue distinguido con el nombramiento de Caballero de la Legión de Honor.
Actualmente, Estrella dirigía la Casa Argentina en la Ciudad Universitaria de París.
Estrella comenzó a tocar el piano a la edad de doce años en su ciudad natal, San Miguel de Tucumán. Cursó sus estudios secundarios en el Gymnasium de la UNT. A partir de los 18 años estudió en el Conservatorio Nacional de la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente, estudió en París (Francia), donde fue discípulo de Marguerite Long y de Nadia Boulanger, entre otros.
Debió exiliarse en 1976 a raíz de las persecuciones de las que fue objeto por parte de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).? Poco después de salir del país fue secuestrado y torturado por grupos paramilitares en Uruguay; lo llevaron de los pelos a una casa clandestina cercana al Aeropuerto de Carrasco, donde lo torturaron con picana y colgándolo de una roldana.?
Luego fue llevado a un penal donde estuvo más de dos años encerrado, y que por una siniestra ironía los militares orientales se empeñaban en llamar “Libertad”.? Allí le quebraron las manos como forma de castigo, y lo amenazaron con cortárselas. “Durante seis días me ataban las manos a la espalda y me hacían el simulacro de cortármelas con una sierra eléctrica”, contó Estrella.
Fue liberado gracias a la presión internacional ejercida por artistas y pensadores de renombre mundial: lo salvó una gigantesca campaña internacional, conducida, entre otros, por los grandes músicos Nadia Boulanger y Yehudi Menuhin. La UNESCO, curiosamente, jugó un papel decisivo para salvarle la vida.?
El gobierno de Francia lo distinguió con el nombramiento de “Caballero de la Legión de Honor”.
La Universidad Nacional de Tucumán lo distinguió con el doctorado Honoris Causa a instancias de un proyecto presentado por el consejero estudiantil Fernando Korstanje en 1988.
Es Comandante de la Orden de las Artes y las Letras y Doctor Honoris Causa de varias universidades europeas y estadounidenses.
El actual embajador argentino ante la UNESCO, también fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo, donde ofreció un concierto homenaje al escritor Mario Benedetti.
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
Nuevamente, la cantante logró encender el debate en redes por este sorpresivo acto.
La icónica película tuvo su representación dentro de la casa estudio de Telefé.
La temporada otoño/invierno trae importantes novedades para mantenerse en las últimas tendencias.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
A través de las redes sociales se conoció que irá por cable y también por streaming.
La organización vuelve a brindar su show en la ciudad luego de 22 años. Dónde conseguir las entradas.
El servicio ofrecerá un recorrido particular por los principales templos religiosos.
El exconcursante de Gran Hermano se animó al arte de cantar y sorprendió a sus seguidores.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
El servicio ofrecerá un recorrido particular por los principales templos religiosos.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
Después de hablar de cómo sigue su vínculo con Diego Leuco, la periodista se refirió a otra situación.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.