
Tucumán vibró con el cierre de otra exitosa Semana del Sánguche de Milanesa
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
Cómo evitar que se venzan, promociones para compras, las nuevas alianzas con los bancos y otros secretos de los programas de pasajero frecuente de las aerolíneas.
Placeres14 de abril de 2022Cuando el objetivo es viajar, los programas de viajero frecuente de las aerolíneas son buenos aliados, pero requieren analizar qué conviene en cada caso, cómo evitar vencimientos y hasta cómo usarlos para financiar pasajes al exterior.
La mayoría de las aerolíneas ofrece programas de millas, la inscripción es gratuita, pero con reglas que difieren de uno a otro. Como muchas compañías áreas están asociadas en alianzas (One World, Sky Team y Star Alliance) y acuerdos puntuales lo recomendable es juntar los puntos en la menor cantidad posible de programas y preferir los que ofrecen más cantidad de vuelos locales.
En la actualidad, los programas Aerolíneas Plus y Smiles Argentina (el programa de la brasileña Gol, que en 2019 lanzó la versión argentina), por ejemplo, permitan canjear pasajes de Aerolíneas Argentinas.
Hasta antes de la pandemia Latam Pass era uno de los programas más exitosos, con la posibilidad de hacer vuelos de cabotaje en la Argentina y en la red internacional y de sumar millas por compras con tarjeta gracias a la alianza con el BBVA. Con la salida del mercado doméstico de Latam y el reciente fin del acuerdo con el banco se diluyó buena parte de las posibilidades de sumar y las opciones para canjear.
American Airlines anunció que desde este año en su programa AAdvantage todos los puntos ganados, tanto por volar, por consumos con tarjeta de crédito y los obtenidos en compañías asociadas como hoteles o alquiler de autos, sumarán puntos para calificar a una categoría, lo que facilita el ascenso.
La máxima número uno es que las millas hay que usarlas, no dejarlas acumular indefinidamente, aunque se venzan dentro de 10 años o nunca. Hay que tener en cuenta que las millas también sufren cierta devaluación, muchísimo menor que el peso argentino, por supuesto. Por eso no es recomendable comprar y guardar millas porque sí, sin un objetivo concreto, para evitar de alguna manera perder plata.
El principal enemigo de los programas de pasajeros frecuentes es la fecha de vencimiento de las millas, que caducan según diferentes criterios. Las que tienen más vida suelen ser las obtenidas por viajes. Las millas provenientes de puntos bancarios, compras de millas o transferencias suelen tener fecha de vencimiento más acotada.
Hay diferentes maneras de salvar las millas cuando se están por vencer, además claro, de hacer un nuevo vuelo pago, que extiende el vencimiento en la mayoría de los programas. Por ejemplo, en Aerolíneas Plus se puede canjear un pasaje y automáticamente se extiende el vencimiento de las millas restantes, incluso aunque ese vuelo no se haga, que sea solo a modo de salvataje.
La entrada de las entidades bancarias en el mercado de las millas aéreas hizo más rápido el acceso a un canje de pasajes. Las alianzas se dan de dos maneras: una es por medio de tarjetas de crédito especiales asociadas a las aerolíneas en las que se suman millas directamente en el programa de pasajeros frecuentes, como fue el BBVA con Latam Pass, que terminó a fines de febrero y las tarjetas de Aerolíneas Plus emitidas por American Express, Credicoop, Hipotecario, Macro, Banco Nación y Banco Provincia, que suman millas por el acuerdo con Aerolíneas Argentinas.
Las claves de los programas
Estrategia. Lo más aconsejable es elegir un destino para canjear los pasajes y usar las millas cuando se lo consiga. No hay que dejar que se acumulen indefinidamente porque sufren devaluaciones y enfrentan vencimientos.
Vencimiento. La manera de salvar millas cuando se están por vencer es sacando un pasaje de canje (aunque después no se use), transfiriendo millas o haciendo un nuevo viaje. Otra opción es aprovechar los catálogos de productos para canje.
Alianzas con bancos. Además de las tarjetas de crédito asociadas con los programas de pasajeros frecuentes se pueden comprar paquetes de millas con los puntos de los programas de fidelización de los bancos.
La venta, prohibida. Hace unos años surgieron plataformas que ofrecen comprar millas que no se utilizan. Desde las aerolíneas advierten que la venta no está permitida y que los socios que realicen esas maniobras serán suspendidos del programa.
El evento crece con el paso de los años y cada vez son más las sangucherías que participan.
La vendimia en el Jardín de la República fusiona tradición, vino y festejos. Degustaciones, música y experiencias sensoriales te esperan en fincas y viñedos de los Valles Calchaquíes.
La nutricionista de Espacios Priscila Aiachini reveló sus trucos para tener una vida sana y activa.
Arrivederci es una de las nuevas propuestas para las vacaciones de los tucumanos.
Alex y Charlotte Caniggia celebraron su cumpleaños en un yate y compartieron en las redes las fotos del excéntrico festejo.
Un influencer de viajes se encontró con una referencia tucumana inesperada ni bien llegó al aeropuerto tailandés y no dudó en compartirla en redes.
Se trata de uno de los alimentos más consumidos en el mundo y hoy tiene su celebración especial.
El payaso tucumano disfruta de la temporada teatral en Carlos Paz, donde impulsó a famosas figuras a recrear su baile viral.
La panelista tucumana contó todos los cambios experimentados desde que se convirtió en mamá.
La intérprete de "La Pollera Amarilla" tiene un local de empanadas tucumanas en pleno corazón de Buenos Aires. En sus redes sociales, mostró la intimidad de la preparación de sus empanadas.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
El exfutbolista pudo recomponer su vínculo con la empresaria después de su escandalosa separación.
La actriz decidió tomarse un tiempo de calidad junto a sus hijos pequeños.
“Futttura” es el nombre del evento y se llevará a cabo en el mes de octubre.
El humorista se hizo acreedor de la suma de $2.000.000 en una noche épica.