
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
El Consejo Internacional de Aeropuertos dio a conocer su informe anual.
Lugares15 de abril de 2022El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) dio a conocer -en su tradicional informe anual-los 10 aeropuertos con más tráfico internacional de viajeros.
ACI sostuvo que el tráfico mundial de pasajeros en 2021 fue casi 4.500 millones de viajeros, un 25 % superior al de 2020 pero la mitad del que se registró en 2019.
La asociación mundial de aeropuertos interpretó el aumento del tráfico en 2021 como "una señal alentadora" de la recuperación de los viajes aéreos.
Top 10
El primer lugar de la clasificación de aeropuertos por tráfico internacional de pasajeros fue para Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), seguido por Estambul (Turquía) y Ámsterdam (Países Bajos).
Le siguieron Frankfurt (Alemania), París (Charles De Gaulle, Francia), Doha (Qatar), Londres (Inglaterra) y Antalya (Turquía)
El aeropuerto de Madrid fue el noveno en tráfico internacional con 15,3 millones de pasajeros tras un aumento del 38,8 % con respecto a 2020, pero todavía lejos de las cifras logradas antes de la pandemia.
En tanto, Cancún, la capital del turismo internacional mexicano, se situó en el décimo lugar, con 13,2 millones, un incremento del 94,5 %. La cifra del año pasado fue un 19,7 % inferior a la de 2019.
Nacional e internacional
En términos absolutos, el aeropuerto con más tráfico -tanto nacional como internacional- de pasajeros en 2021 fue el de Atlanta (Estados Unidos), con 75,7 millones de viajeros, un 76,4 % más que en 2020 pero un 31,5 % menos que en 2019.
En segundo lugar se situó Dallas (EE.UU.) y en tercer lugar Denver (EE.UU.). De hecho, ocho aeropuertos de Estados Unidos se situaron entre los 10 más transitados en 2021. Dos aeropuertos chinos, Cantón y Chengdu, ocuparon los puestos octavo y noveno de la lista.
Transporte de carga
En la categoría de mercancías, el primer puesto de la lista está ocupado por Hong Kong, por el que transitaron en 2021 12,5 % más toneladas que en 2021 y un 4,5 % más que en 2019.
Tras el aeropuerto chino se situaron Memphis (EE.UU.), Shanghái (China), Anchorage (EE.UU.) e Incheon (Corea del Sur).
El tráfico en 2021 de todos los aeropuertos situados entre los 10 más utilizados para el transporte de mercancías experimentó aumentos con respecto al que tuvieron en 2019.
ACI destacó que el tráfico de mercancías resultó menos afectado por el Covid-19, lo que supuso que el volumen de transporte aumentó un 15% a nivel mundial con respecto a la cifra de 2020 y un 3,5% más que en 2019.
En 2021 se transportaron por vía aérea 124 millones de toneladas de mercancías.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Una de las señales de streaming más populares, la de Migue Granados. anunció importantes cambios en su programación.
El productor habló también sobre los rumores que indican que estaría interesado en comprar Telefe.