
Orgullo tucumano en La Voz: Agustín Isasmendi brilló con una versión folclórica de un clásico del Rock Nacional
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
No todo lo viejo es feo o está pasado de moda. Al menos cuando se trata de decorar.
Diseño22 de abril de 2022Aunque sabemos que los tiempos pasados no tienen por qué ser mejores, también es cierto que no todo lo antiguo es feo o está pasado de moda, al menos cuando se trata de decorar. De hecho, es importante analizar de forma creativa las tendencias de los años 60, 70 y 80, a pesar de que nos parezcan desfasadas o eclécticas en algunos casos. Entre otras cosas porque algunas continúan en nuestros hogares.
La revista AD ha reunido un conjunto de "trucos" (buenos y malos) para aprender de estas décadas en términos decorativos. He aquí un resumen de lo que estas casas de antaño tienen que enseñarnos.
Grandes muebles en las habitaciones
¿No queremos ser minimalistas? ¿No nos gusta que menos sea más? Entonces, ¿por qué apostamos por tener muchos muebles? En aquellas décadas se llevaban los muebles de suelo a techo que ofrecían mucho espacio de almacenaje y versátiles. Simplemente les fallaba el color y el aspecto, pero no la funcionalidad.
Papel pintado
Durante mucho tiempo, el papel pintado no estuvo de moda, pero ahora hay quien no lo suelta. Los psicodélicos papeles pintados de los 70 han dado paso a una gran variedad de patrones que hoy son perfectos para separar espacios sin paredes divisorias, definir ambientes o incluso transformar cabeceros.
Pasillos largos y espaciosos
Los espacios abiertos son una maravilla -en la pandemia, esto se ha hecho evidente-, pero en el pasillo de una casa, las paredes son un lienzo en blanco perfecto para dar rienda suelta al artista que llevamos dentro. Así que es hora de aprovechar estos espacios.
Colores para lo que yo quiera
Una de las cosas que se incorporó durante los 60 en los hogares fue el color, sobre todo en las puertas de entrada y en las paredes de los dormitorios. Es cierto que a veces nos sentimos como si viviéramos en un tablero de ajedrez, pero si hay un elemento del que nadie prescinde a nivel decorativo es el color.
Estampado animal
Nunca digas nunca. No es que una alfombra con estampado de leopardo vaya a aparecer en tu casa, pero el 'animal print' es una tendencia. Ha existido durante mucho tiempo y está aquí para quedarse.
Alfombras
Si antes las alfombras tenían una función higiénica, ahora se han convertido en el elemento decorativo por excelencia de una casa, sobre todo a la hora de aportar color o calidez. Puede que la función de antaño siga existiendo, pero ya no es la más importante.
Lámparas de pantalla grande
No podemos olvidar las grandes lámparas de techo con pantallas redondas de papel que había antes. Es muy posible que hayas tenido una y luego hayas prescindido de ella, pero lo cierto es que vuelven a estar de moda. Son prácticas, económicas y, gracias a la enorme variedad que encontramos en el mercado, tienen cabida en cualquier rincón.
Desde el mimbre hasta el ratán
Las sillas de mimbre que antes encontrábamos en salones, cocinas o incluso abandonadas en lugares inverosímiles, hoy son una gran tendencia para conseguir ese tan deseado efecto mediterráneo de calma y cercanía al mar o a la playa. En los años 60 ya sabían que sería un éxito y hoy son uno de los materiales más usados para aportar un toque cálido y natural.
Nació en Tucumán, vive en Catamarca y emocionó a toda la Argentina con su voz y su creatividad.
La modelo compartió un mensaje especial con sus seguidores en una fecha clave en su vida.
El pollo frito llegó para quedarse.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
En la noche del lunes se vivió una presentación especial que hizo estallar la audiencia.
La cantante estuvo presente en el homenaje que organizó Olga en el Teatro Colón.
El grupo presentó a su nuevo cantante en una colaboración que hicieron con Natalie Pérez, que se puede encontrar en todas las plataformas.
La vedette contó parte de su historia con el expresidente, aprovechando el furor por la salida de la serie que cuenta parte de la historia del riojano más famoso.
El artista tuvo que ser asistido de inmediato y recibió atención médica. Horas más tarde explicó lo sucedido y contó lo que sucederá con sus próximas funciones.