
Brenda Asnicar dio su verdad sobre su rechazo a la versión teatral de Patito Feo
La actriz contó que no rechazó el proyecto de plano, como lo hizo Laura Esquivel, pero no la convenció por completo.
El director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, acompañó a Sebastian Giobellina, titular del Ente de Turismo provincial, en el lanzamiento de los vuelos hacia Brasil que iniciarán el próximo 4 de julio.
Tendencias01 de junio de 2022A paso firme hacia la reactivación integral del sector, el turismo de Tucumán celebró este martes el retorno de la conectividad internacional desde el advenimiento de la pandemia de COVID-19. A partir del próximo 4 de julio, la provincia formará parte de un corredor que la unirá, a través de Aerolíneas Argentinas (AR), con la vecina provincia de Salta y con San Pablo, el principal centro financiero de Brasil que posee una de las estaciones aeroportuarias con mayor conexión al resto del mundo.
Las tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y sábado), que se extenderán al menos hasta mediados del mes de septiembre, fueron anunciadas en una conferencia encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, junto al Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de la empresa nacional, Fabián Lombardo. Acompañaron la presentación el gerente de Ventas de AR, Tulio O'Leary, y el titular de la Cámara de Turismo de Tucuman y de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales.
Será la primera vez que la aerolínea de bandera operará la ruta desde Tucumán hacia San Pablo y su llegada responde a una marcada política de Aerolíneas Argentinas que se orienta a ampliar los lazos comerciales con Brasil, el principal emisor de turistas en el mercado argentino. Su titular, Pablo Ceriani, con quien Giobellina gestionó la concreción de los vuelos, destacó la importancia de unir al Norte con “una de las ciudades más importantes del país vecino”.
Giobellina celebró la noticia, que se suma a los vuelos que la provincia ya restableció con destinos como Buenos Aires y Córdoba; más la incorporación de la ruta directa a Puerto Iguazú, Misiones. “San Pablo, con una densidad demográfica superior a los 40 millones de habitantes, es un hub internacional y el segundo aeropuerto en importancia de América Latina, de manera que se abre para Tucumán un mercado enorme de turismo receptivo y una ventana al mundo que alentará todo tipo de intercambios, en beneficio de la economía en su conjunto”, aseguró.
El presidente del ETT hizo énfasis en la importancia de retomar la conectividad internacional de la provincia en un contexto de apertura turística “para explotar al máximo todo el potencial que tenemos como destino”. “Tener este puente aéreo beneficia y le da una gran ventaja competitiva a toda la región Norte”, ponderó, y agregó que “se está trabajando tanto en lo comercial como en lo promocional, ya que recibimos a agencias de viajes de Brasil que están conociendo nuestros productos y servicios para comercializarlos en San Pablo”.
“Esto no solo reafirma el retorno de la conectividad internacional de Tucumán, sino que implica la apertura de toda una región para el mercado brasileño: el Norte Argentino, por lo que es una ruta histórica para nuestra compañía”, remarcó Lombardo. El directivo subrayó que los vuelos hacia el extranjero están en plena recuperación hacia sus índices prepandemia y por tanto “es un momento propicio para posicionar destinos argentinos en Brasil, especialmente el Norte que posee grandes maravillas y es poco conocido por este público”, indicó.
El referente comercial de la empresa informó que la compañía considera a los vuelos como “un producto que rendirá especialmente bien en temporada alta”, debido a que “tenemos una previsión superior al 80% en factor de ocupación”. Por otro lado, adelantó que las tres frecuencias ya se encuentran disponibles en el sistema y sostuvo que estas “permitirán no solo la llegada de muchísimos turistas extranjeros, sino una opción para los clientes tucumanos que deseen vacacionar en Brasil”.
Sobre la permanencia del corredor aéreo en el tiempo, el directivo explicó que esta “dependerá del resultado de los vuelos, que entendemos será bueno. Se deberá analizar su desarrollo, si el mercado funciona bien y seguramente el futuro nos deparará expectativas para prorrogarlo”.
La actriz contó que no rechazó el proyecto de plano, como lo hizo Laura Esquivel, pero no la convenció por completo.
El cantautor tucumano subirá al escenario el jueves 11 de septiembre para presentar su nuevo trabajo discográfico. Las entradas ya están disponibles.
Se trata de un evento sustentable, inclusivo y familiar, ideal para disfrutar los mejores paisajes locales.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
La actriz se separa por un momento de la polémica que involucra a Mauro Icardi y Wanda Nara.
La intendenta apeló a su característico sentido del humor y mostró una divertida charla con un vecino.
Tras arribar al país, la empresaria enfrentó los micrófonos y también habló de un jugador de Boca.
Fue en la antesala del partido en el que el Decano se medirá con Sarmiento de Junín.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
La actriz no pudo contenerse y, a un par de semanas de su separación de Nico Vázquez, confirmó lo inevitable.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
La conductora hizo referencia a su error en redes sociales pero también aprovechó su momento al aire de América TV.
La esposa de Paulo Dybala habló sobre una de las máximas especulaciones en el ámbito mediático.