
Lilita Carrió le reclamó a Pedro Rosemblat por no presentarle a Lali Espósito
La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.


Walt Disney World Resort presenta una de las atracciones más desafiantes en su historia.
Lugares02 de junio de 2022
Redacción ShowOnLine¿Se imagina cómo sería tener que salir en un viaje intergaláctico para salvar todo lo que conocemos en este universo?, ¿cómo sería, además, si ese recorrido no lo hiciera solo sino apoyado y supervisado por los Guardianes de la Galaxia?, ¿y, por qué no, convertirse en el héroe del día?
Todo eso sin tener que salir al espacio sideral y tomándole poco más de tres minutos. Y aunque estas frases parecen sacadas de un guión de ficción lo cierto es que esta es la experiencia que a partir de este viernes 27 de mayo podrán vivir los visitantes de uno de los lugares más mágicos en el planeta: Disney World Resort en Orlando, Florida.
Esto es posible en el Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, la atracción que, después de seis años de planeación y creación, abre sus puertas al público ofreciéndole a los asistentes la montaña rusa cubierta más grande e increíble que hasta el momento haya creado Disney en su historia.
El lanzamiento hace parte de las celebraciones de los 50 años de este lugar, que abrió sus puertas el 1° de octubre de 1971 y es todo un referente para el entretenimiento en familia, permitiendo, sin importar la edad que tenga, que sienta siempre el asombro y la alegría de ser niño.
El escenario elegido para esta atracción es Epcot, el segundo parque temático del resort que abrió sus puertas, después del tradicional Magic Kingdom. Este espacio se integra como un nuevo pabellón, el primero que no hace parte de este planeta, y que complementa la oferta que ya tiene este lugar con el World Showcase, en donde los asistentes pueden disfrutar de un poco de la cultura de países como Francia, Italia, Japón, Alemania, Noruega y México. Incluso hay un estand especial dedicado a Colombia, por la película 'Encanto', en el que uno puede disfrutar una arepita con queso, escuchar música de cantantes latinos y conocer más de la fauna y flora de nuestro país.
“Este es el primer pabellón de otro mundo que llega a Epcot. La gente de Xandar quería traer su pabellón al planeta Tierra para enseñarnos más acerca de su gente. La misión es mantener la paz intergaláctica mostrándoles a ellos diferentes culturas”, explica Carolina Marrero, arquitecta colombiana y una de las imagineers de esta atracción, que es como definen a las personas que hacen posible la creación de estos parques temáticos.
Desde el primer momento, los asistentes podrán sentirse en un escenario que no pertenece a la Tierra. A su llegada, los recibe una nave que da un primer indicio de lo que se va a experimentar. La atracción está completamente cubierta y una vez se ingresa la promesa es que la fila no dura más de 20 minutos.
El recorrido comienza con el Galaxarium, una especie de planetario que muestra las características de Xandar y la Tierra, y que le hacen sentir a la persona que ya no está en este planeta. El camino lleva posteriormente a una galería museo del mundo de los Guardianes de la Galaxia, que majestuosamente mezcla proyecciones con detalles de sus naves y mapas.
Incluso, los asistentes podrán divertirse con un fragmento del programa matutino 'Good Morning Xandar', en el que una periodista entrevista a los personajes originales de la película contando sus hazañas y el humor siempre está presente.
La atracción tardó seis años en su creación y desarrollo.
El siguiente escenario es el que da las pistas de hacia dónde lleva esta atracción a sus visitantes; allí es posible conocer una de las tecnologías clave de los guardianes: el generador cósmico, que permite que se pueda tener un viaje intergaláctico entre el tiempo y el espacio.
Toda la puesta en escena está llena de sorpresas que van siendo reveladas por los mismos personajes de la película. Cada detalle está pensado para que el usuario sienta que está haciendo parte del elenco, no en vano los diseñadores de la atracción visitaron el set de grabación de la tercera entrega de este filme para ser fieles a la historia.

La excandidata a presidente se animó a un mano a mano con el creador del canal de stream Gelatina.

High Tea fue un encuentro dedicado a la infusión milenaria y los aromas, que tuvo lugar en Alterview.

La película más exitosa del año, con Guillermo Francella de protagonista, se podrá disfrutar a fin de año en los hogares.

San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo recibieron distinciones por sus avances en Gestión Ambiental.

La provincia suma vuelos directos a Lima y Panamá, que abren una puerta a todo el mundo.

Miles de visitantes recorrieron la provincia entre festivales, actividades al aire libre y propuestas culturales, dejando postales de movimiento y celebración en cada rincón del territorio.

After View Eventos inauguró su ciclo en la terraza de Alterpoint con DJ en vivo, coctelería y un espacio pensado para compartir entre amigos y colegas.

Desde septiembre de 2025, la provincia tendrá vuelos directos a Panamá. El anuncio fue celebrado por autoridades y empresarios, que destacaron el impacto del turismo como motor de desarrollo.



La diva utilizó una silla de ruedas para movilizarse a su llegada a los Estados Unidos.

“El Pulpo”, quien también es dueño de Canal 8 Tucumán, comenzó como un inversionista “polirubro” y en los últimos años se abocó directamente a los medios.

La artista se mostró totalmente frustrada y causó conmoción entre sus seguidores.

La exparticipante de Gran Hermano cruzó la cordillera para llevar su estilo explosivo a la televisión de Chile.

La hija de Marcelo Tinelli pasó por el quirófano después de haberse caído de un caballo.

