
Euge Rodríguez abrió su corazón: la tucumana que alcanzó la gloria en La Voz Argentina
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
Este martes, se presentará un libro con experiencias reales que dejarán conocer a la persona más allá de la Cantora del Pueblo.
Tendencias13 de junio de 2022El martes 14 de junio, Tucumán y el mundo podrán conocer un poco más de la vida privada y el pensamiento de Mercedes Sosa, esa cantante que cruzó barreras y hoy sigue siendo un emblema de la lucha y el arte a nivel mundial. ¿Por qué el martes? Su sobrino y compañero artístico, Coqui Sosa, presentará en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Yo no canto por cantar”, el legado de Mercedes Sosa, Historias y Relatos de Momentos compartidos con mi tía Mercedes.
“Desde que la tía falleció, el público y los periodistas siempre me preguntan sobre ‘el otro lado’ de la vida de la tía Mercedes. Era, como si la tristeza hubiese despertado en todos, esa necesidad de saber quién era Mercedes Sosa en lo cotidiano. Yo trataba de describirla contando experiencias, que viví con ella, que a mi entender era la mejor forma de hacerlo, lo más auténtico porque te mostraban qué pensaba y cómo día a día actuaba consecuentemente con ese pensamiento”, cuenta Coqui.
"Pero además, lo escribí porque llegué a la conclusión de que artistas como Mercedes no sólo deben quedar en la memoria de la gente como alguien talentoso en el arte… sino por su pensamiento ya que, a la vez, conformaba ese arte. Siempre digo que Mercedes Sosa era mucho más que una excelente voz, era un pensamiento hecho canto, y eso es lo que hace que, a pesar de que se nos fue hace 13 años, la gente la tenga permanentemente en su memoria y en su corazón”, revela.
Este libro, cuenta con un total de 14 relatos que con un trasfondo debajo de lo narrativo, buscan evidenciar el pensamiento y la personalidad detrás de la cantante más famosa y relevante que ha brindado Tucumán y Argentina a la historia de la música y el arte. Desde el hecho de que la Negra Sosa no gustaba de tomar aviones, hasta lo que resultaba de esos interminables viajes en auto recorriendo Argentina y Latinoamérica de cerca para componer, significar y brindar su ojo artístico en cada lugar por el que pasaba.
La cita es a las 19:00 en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras (Benjamín Araóz al 800). Participará la escritora y presidenta de la SADE filial Tucumán, Dra. H. y C. Alejandra Burzac como moderadora y el periodista Roberto Espinoza como entrevistador.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La diva fue consultada sobre todo y no se guardó nada.
El futbolista volvió a los entrenamientos en el Galatasaray, muy bien acompañado de la China Suárez.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La situación especial se vivió en la previa a la presentación de la protagonista.
El ciclo ahora estará conducido por el influencer y tendrá importantes novedades.
La conductora de El Trece no se quedó sin brindar su opinión sobre uno de los temas del momento.
La conductora hasta involucró a Guido Kaczka en una inesperada historia nadie imaginaba.
La exparticipante de Gran Hermano tuvo un desempeño muy flojo en Pasapalabra, que se volvió viral.
La provincia será el epicentro de una verdadera revolución verde que permitirá impulsar un notable desarrollo tecnológico global.
La licenciada en Diseño Gráfico demostró todo su talento y logró convencer a los jurados.