
La espera al fin termina: Netflix reveló el tráiler de una de sus series más vistas en todo el mundo
Todos los detalles sobre el regreso de esta famosa serie a dos años de su última entrega.
Este martes, se presentará un libro con experiencias reales que dejarán conocer a la persona más allá de la Cantora del Pueblo.
Tendencias13 de junio de 2022El martes 14 de junio, Tucumán y el mundo podrán conocer un poco más de la vida privada y el pensamiento de Mercedes Sosa, esa cantante que cruzó barreras y hoy sigue siendo un emblema de la lucha y el arte a nivel mundial. ¿Por qué el martes? Su sobrino y compañero artístico, Coqui Sosa, presentará en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Yo no canto por cantar”, el legado de Mercedes Sosa, Historias y Relatos de Momentos compartidos con mi tía Mercedes.
“Desde que la tía falleció, el público y los periodistas siempre me preguntan sobre ‘el otro lado’ de la vida de la tía Mercedes. Era, como si la tristeza hubiese despertado en todos, esa necesidad de saber quién era Mercedes Sosa en lo cotidiano. Yo trataba de describirla contando experiencias, que viví con ella, que a mi entender era la mejor forma de hacerlo, lo más auténtico porque te mostraban qué pensaba y cómo día a día actuaba consecuentemente con ese pensamiento”, cuenta Coqui.
"Pero además, lo escribí porque llegué a la conclusión de que artistas como Mercedes no sólo deben quedar en la memoria de la gente como alguien talentoso en el arte… sino por su pensamiento ya que, a la vez, conformaba ese arte. Siempre digo que Mercedes Sosa era mucho más que una excelente voz, era un pensamiento hecho canto, y eso es lo que hace que, a pesar de que se nos fue hace 13 años, la gente la tenga permanentemente en su memoria y en su corazón”, revela.
Este libro, cuenta con un total de 14 relatos que con un trasfondo debajo de lo narrativo, buscan evidenciar el pensamiento y la personalidad detrás de la cantante más famosa y relevante que ha brindado Tucumán y Argentina a la historia de la música y el arte. Desde el hecho de que la Negra Sosa no gustaba de tomar aviones, hasta lo que resultaba de esos interminables viajes en auto recorriendo Argentina y Latinoamérica de cerca para componer, significar y brindar su ojo artístico en cada lugar por el que pasaba.
La cita es a las 19:00 en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras (Benjamín Araóz al 800). Participará la escritora y presidenta de la SADE filial Tucumán, Dra. H. y C. Alejandra Burzac como moderadora y el periodista Roberto Espinoza como entrevistador.
Todos los detalles sobre el regreso de esta famosa serie a dos años de su última entrega.
Se trata de un adelanto de lo que será el próximo álbum de una de las artistas argentinas más queridas.
En su primera visita a la Argentina, este importante grupo llega con estrictas restricciones.
Partido histórico en Chile.
Se trata de un nuevo medio de comunicación que cuenta con excelentes profesionales y programas a lo largo de toda la semana.
El grupo de Ciro Martínez no se quedó indiferente ante una situación muy difícil.
En un video, qué rápidamente se hizo viral, explicó todos los detalles de esta determinación.
El evento se llevará a cabo en menos de 10 días y todo lo recaudado es para un objetivo benéfico ya definido.
La firma se encuentra trabajando en sus próximos diseños y en 2026 podría oficializar un modelo totalmente innovador del iPad Pro.
La cantante brindó detalles del momento que le tocó experimentar por el cual hasta un patrullero de la Policía le ofreció ayuda.
En un video, qué rápidamente se hizo viral, explicó todos los detalles de esta determinación.
Se trata de un nuevo medio de comunicación que cuenta con excelentes profesionales y programas a lo largo de toda la semana.
El evento se llevará a cabo el próximo 18 de marzo. Todos los detalles en la nota.
La tucumana creó un estilo que pronto todos comenzaron a imitar.
Una aplicación y un llamado a todos los programadores tucumanos.