
¿Querés diplomarte en acro danza aérea? Una nueva convocatoria abrió en Tucumán
Te contamos los detalles de esta interesante propuesta y cuáles son las materias que incluye.
Este martes, se presentará un libro con experiencias reales que dejarán conocer a la persona más allá de la Cantora del Pueblo.
Tendencias13 de junio de 2022El martes 14 de junio, Tucumán y el mundo podrán conocer un poco más de la vida privada y el pensamiento de Mercedes Sosa, esa cantante que cruzó barreras y hoy sigue siendo un emblema de la lucha y el arte a nivel mundial. ¿Por qué el martes? Su sobrino y compañero artístico, Coqui Sosa, presentará en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Yo no canto por cantar”, el legado de Mercedes Sosa, Historias y Relatos de Momentos compartidos con mi tía Mercedes.
“Desde que la tía falleció, el público y los periodistas siempre me preguntan sobre ‘el otro lado’ de la vida de la tía Mercedes. Era, como si la tristeza hubiese despertado en todos, esa necesidad de saber quién era Mercedes Sosa en lo cotidiano. Yo trataba de describirla contando experiencias, que viví con ella, que a mi entender era la mejor forma de hacerlo, lo más auténtico porque te mostraban qué pensaba y cómo día a día actuaba consecuentemente con ese pensamiento”, cuenta Coqui.
"Pero además, lo escribí porque llegué a la conclusión de que artistas como Mercedes no sólo deben quedar en la memoria de la gente como alguien talentoso en el arte… sino por su pensamiento ya que, a la vez, conformaba ese arte. Siempre digo que Mercedes Sosa era mucho más que una excelente voz, era un pensamiento hecho canto, y eso es lo que hace que, a pesar de que se nos fue hace 13 años, la gente la tenga permanentemente en su memoria y en su corazón”, revela.
Este libro, cuenta con un total de 14 relatos que con un trasfondo debajo de lo narrativo, buscan evidenciar el pensamiento y la personalidad detrás de la cantante más famosa y relevante que ha brindado Tucumán y Argentina a la historia de la música y el arte. Desde el hecho de que la Negra Sosa no gustaba de tomar aviones, hasta lo que resultaba de esos interminables viajes en auto recorriendo Argentina y Latinoamérica de cerca para componer, significar y brindar su ojo artístico en cada lugar por el que pasaba.
La cita es a las 19:00 en el Espacio Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras (Benjamín Araóz al 800). Participará la escritora y presidenta de la SADE filial Tucumán, Dra. H. y C. Alejandra Burzac como moderadora y el periodista Roberto Espinoza como entrevistador.
Te contamos los detalles de esta interesante propuesta y cuáles son las materias que incluye.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La intendenta se comprometió a apoyar las iniciativas de la institución que busca el crecimiento y la expansión del diseño en Tucumán.
Las autoridades del sector buscan promover la sostenibilidad ambiental en esta industria.
El Capitán vio desde Miami los partidos de la Selección y se prepara para el Mundial de Clubes.
El arquero argentino sorprendió a todos a través de una reciente entrevista con Sofi Martínez.
Se trata de un paso clave para fortalecer la industria del cine independiente de la región.
La obra pasó por la sala municipal Rosita Ávila con un gran éxito.
Hasta Claudia Villafañe destacó el gran momento del futbolista que marcó un gol ante Brasil.
La modelo confirmó lo que tanto se venía presagiando sobre su transformación.
Las autoridades del sector buscan promover la sostenibilidad ambiental en esta industria.
La intendenta se comprometió a apoyar las iniciativas de la institución que busca el crecimiento y la expansión del diseño en Tucumán.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La agenda es variada y ofrece un atractivo repertorio de propuestas para toda la familia.
Te contamos los detalles de esta interesante propuesta y cuáles son las materias que incluye.