
Pachu Peña, separado y enamorado una vez más: "Trataron de mantener el vínculo en secreto"
El comediante encontró el amor una vez más, después de distanciarse de la mujer con la que estuvo gran parte de su vida.


Se trata de un ranking elaborado por la revista The Economist en donde se consideraron distintas dimensiones como salud, educación, infraestructura y desarrollo sostenible.
Lugares23 de junio de 2022
Agustina Hill
Buenos Aires es la ciudad "más agradable" para vivir en Latinoamérica, y Viena (Austria) la número uno del mundo, según el ranking anual realizado por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU, en inglés) que, analiza distintas dimensiones como salud, educación, infraestructura y desarrollo sostenible.
En Latinoamérica, la ciudad mejor calificada fue la capital argentina, que se ubica en el puesto 66 entre las 173 ciudades seleccionadas, mientras que Caracas sigue siendo la ciudad de la región donde resulta más difícil vivir, aunque ya no se encuentra entre las 10 peores del mundo, como el año pasado.
Los especialistas premiaron la estabilidad de la capital austríaca, su oferta educativa y médica, así como la calidad de sus infraestructuras con un puntaje ideal: 100 sobre 100.
Viena alcanzó los 99.1 puntos del índice, seguida por Copenhague en Dinamarca con 98 y por la ciudad suiza Zúrich y la canadiense de Calgary, ambas con 96.3.
Para valorar los niveles de habitabilidad, los evaluadores tomaron en cuenta 30 indicadores englobados en seis categorías: estabilidad, sanidad, educación, cultura, medio ambiente e infraestructura.
En este informe anual difundido este jueves por el semanario británico colocó a la capital argentina como la mejor ciudad para vivir o la "más agradable" de toda la región, en tanto en el ranking global ocupa el puesto número 66, de 173.
Además, según, el relevamiento, Europa domina ampliamente la clasificación de las mejores ciudades para vivir, con seis de los diez primeros lugares, mientras que entre los peores lugares para vivir, o al menos los que ocupan los últimos puestos están Damasco (Siria), Lagos (Nigeria), Trípoli (Libia), Argel (Argelia) y Karachi (Pakistán).

El comediante encontró el amor una vez más, después de distanciarse de la mujer con la que estuvo gran parte de su vida.

Artistas de distintas categorías buscarán cumplir el sueño de cantar en la Plaza Próspero Molina, sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.

Un reconocido "experto en relojes" se acercó a la esposa de Lionel Messi y le preguntó a qué se dedicaba.

Un lugar para vivir el fútbol, el rugby y el deporte en general de la mejor manera y como en ninguna otra parte.

La jornada combinó deporte con una de las partes más importantes de la historia de Argentina.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.



Ambos fueron a ver el gran momento de Toto en el Movistar Arena, eso sí, cada uno por su lado.

El nuevo calendario del torneo se jugará a catorce rondas en su fase regular, más semifinales y final.

El conductor reveló ante Facundo Arana una situación inesperada sucedida hace ya varios años.

Un reconocido "experto en relojes" se acercó a la esposa de Lionel Messi y le preguntó a qué se dedicaba.

El comediante encontró el amor una vez más, después de distanciarse de la mujer con la que estuvo gran parte de su vida.

