
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
La “planta cadáver” se llama arum gigante y atrae a miles de personas en el Jardín Botánico de Gante, Bélgica. A la vez, sus semillas tardan 10 años para florecer por primera vez.
Diseño06 de julio de 2022La conocida popularmente como “planta cadáver” llama la atención a nivel internacional. Se llama arum gigante y atrae a miles de personas en el Jardín Botánico de Gante, ubicado en Bélgica.
Dos características llamativas son que sus semillas tardan al menos 10 años en florecer por primera vez desde que se plantan y, una vez que se marchita esta enorme flor, no vuelve a florecer hasta por lo menos los próximos tres años, según la agencia EFE.
“Nuestra primera flor fue en 2015, después de diez años criándola. Y tres años después tuvimos una segunda flor en la misma planta. Aquí tenemos muchas posibilidades de verla porque tenemos diez plantas de la misma especie”, contó el jardinero Herbert Evrard, encargado de la colección de arums.
Respecto al olor fétido de la “planta cadáver”, el jardinero expuso: “La mayoría de la gente viene por el olor de las plantas. Pero normalmente dicen: ‘¡creía que sería peor de lo que es!’”. Esto ocurre cuando florece y busca llamar la atención de las abejas y lograr la polinización.
Además, Evrard señaló: “El olor puedo describirlo como una mezcla de carne podrida y pescado podrido, algo así. Pero es solo el primer día. El segundo día de floración no es tan intenso”.
Otro de los aspectos que llaman la atención es el tamaño que puede llegar a medir hasta dos metros y medio, y en segundo lugar, también su figura alargada, que se asemeja a un pene humano. De hecho, el nombre científico que recibe es ‘amorphophallus titanum’, lo que significa ‘gran falo amorfo’ en latín.
A todo esto, la arum gigante es una especie amenazada por culpa de la tala de los bosques y la creación de plantaciones de aceite en su zona de origen, la isla de Sumatra.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
Estas ediciones se popularizaron en los últimos días y causan un verdadero furor en las redes.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Dictado por la artista Eugenia Correa, se llevará a cabo los jueves de abril.
El querido y recordado humorista falleció a los 63 años.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.