
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
El libro 'Regiones imaginarias' es una mezcla entre literatura y crónica de viajes, y ofrece la búsqueda sobre el terreno de una decena de enclaves que García Márquez, Rulfo o Faulkner grabaron en nuestra mente.
Lugares26 de julio de 2022Hay regiones imaginarias tan ricamente descritas que parecen reales. El lector debe tener cuidado con obsesionarse por encontrarlas y que le ocurra como a los colonizadores que perseguían enajenados El Dorado. En algunos casos, sencillamente, no existen.
Es lo que defiende el libro Regiones imaginarias, de Ediciones Menguantes, que recopila diez viajes realizados sobre las huellas de grandes literatos, desde García Márquez hasta William Faulkner. Periodistas, cronistas y fotógrafos recorrieron el globo buscando Macondo, Vigata o Yoknapatawpha y lo que encontraron puede leerse y verse en estas páginas, que son una mezcla de guía de viajes y homenaje literario.
La idea surge de Luis Fernández y Bernardo Gutiérrez, dos periodistas interesados en unir ambas temáticas. Desde el principio tuvieron claro que no podían ser lugares fantásticos. “Por poner un ejemplo, Mordor, de El señor de los anillos, no nos valía”, explican. “Pero algunos de ellos sí están anclados a la realidad, han surgido de los imaginarios, leyendas y conflictos de un territorio concreto. Esas regiones imaginarias son las que más nos interesaban”, cuenta Gutiérrez.
Desplegaron un mapamundi y se pusieron a ubicarlas encima. “Para plantear un debate entre la realidad y la ficción, nos dimos cuenta de que había que aterrizar la idea y eso hicimos”, recuerda Fernández. “Intentar hallar las huellas de la ficción en la realidad es toda una exploración y una osadía”, reconoce su compañero. Pero lo consiguieron.
Macondo, el epicentro de Cien años de soledad y la obra de Gabo, coincide con varias zonas del Caribe; Juan Rulfo reconoció que Comala se inspira en Tuxcacuesco, un pequeño pueblo al sur de Jalisco; Santa María, del uruguayo Juan Carlos Onetti, es un espejo de ciertas partes de Montevideo y el Río de Plata; Vigata rememora a Sicilia en los libros de Andrea Camilleri; la Región de Juan Bennet se sitúa por León y en las inmediaciones de El Bierzo; y la Yoknapatawpha, de la obra de William Faulkner, se inspira en el Misisipi estadounidense y en el condado de Lafayette. Estas son las más famosas, pero el dúo quería abrirse a la diversidad geográfica y cultural.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El conductor celebró los seis meses de vida de su segunda hija con un tierno video.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Por razones personales, la periodista se mantuvo al margen de la televisión por un tiempo.
El Ministerio de Salud de la provincia compartió algunas recomendaciones para sobrellevar las bajas temperaturas.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.