
Santi Maratea prepara una sorpresa en “Trato Hecho”
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
El 17 de septiembre, Avatar volverá a los cines, después de trece años de estreno. A meses de la llegada de su secuela, se trata de un suceso mayor en la historia del cine.
Agenda31 de agosto de 2022Avatar, la primera película del universo creado por James Cameron, regresará a los cines en septiembre. El reestreno, que de alguna forma preparará el terreno para su esperada secuela Avatar: el sentido del agua, es algo más que una estrategia publicitaria. Es un recuentro de la audiencia con una de las historias más populares de la ciencia ficción contemporánea.
La producción de Cameron engloba una evolución del cine de entretenimiento hacia terrenos más filosóficos, sobre todo en el campo de la ciencia ficción. También fue el antes y después de la creación de universos convincentes usando efectos digitales. No solo del el entorno, también los personajes y todas las posibilidades que esto puede ofrecer.
Avatar es una alegoría a gran escala de las relaciones del ser humano con el medioambiente, la conciencia del otro y el prejuicio. Se trata de temas frecuentes en el cine, que el guion —también escrito por Cameron— explora con un punto de vista conmovedor. El director, conocido por su capacidad para convertir a la ciencia ficción en escenarios emocionales, exploró la reflexión moral desde puntos nuevos. La película le permitió analizar el poder de los ideales y la voluntad para sobrevivir, sin recurrir a un tono sobrio o severo.
Avatar, un gran espectáculo digital, pero con corazón
Al fin y al cabo, Avatar también celebra el espectáculo del cine. Lo que convirtió a la historia en un fenómeno de masas perdurable. Al éxito en taquilla —por diez años fue la película más taquillera de la historia—, le acompañó una huella de considerable importancia en la industria cinematográfica. Después de todo, la historia no se trataba solo de un recorrido colorido y deslumbrante por nuevos terrenos de la tecnología de punta. A la vez, Avatar fue la quintaesencia de una experiencia que se despojó del cinismo para meditar sobre ideas significativas de forma sutil. El resultado fue un éxito sin precedentes que creó un hito en la forma de narrar la ciencia ficción.
Así que su regreso a las salas es una experiencia que vincula audiencias de varias generaciones distintas. Pero en específico, celebra el hecho de que Avatar es una revisión a la repercusión del llamado blockbuster en la cultura de masas. No obstante, la gran pregunta engloba el impacto de la producción en una audiencia que ya no le sorprenderá los efectos digitales o su mensaje entre líneas. ¿Será el reestreno del largometraje la gran prueba de fuego para la franquicia imaginada por James Cameron?
En realidad, la pregunta es más complicada que la mera experiencia en salas, o cómo reaccionará la audiencia con el regreso a la pantalla grande de una película que formó parte de la infancia de muchos. Avatar fue la responsable de un discurso más elaborado en la ciencia ficción, que sin llegar a lo autoral se cuestionó sobre tópicos relevantes. Su larga sombra, además, permitió al cine de género evolucionar de maneras nuevas.
De la misma forma que antes lo hizo Jurassic Park de Steven Spielberg, Avatar fue una revolución. En específico, en cómo concebir un tipo de cine con una marcada personalidad sin olvidar el espectáculo visual. Pero ahora, tendrá que enfrentar una nueva sensibilidad colectiva acerca de sus temas centrales.
¿Cómo reaccionarán las plataformas y redes sociales sobre su exploración sobre el colonialismo, racismo, exclusión y explotación ecológica? Todos son cuestiones de relevancia en la actualidad, que, además, suponen un debate público que implica incluso un puntual comentario político.
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.
El eje de esta edición será la Marcha de las Antorchas, en ocho días de actividades.
El eje de esta edición será la Marcha de las Antorchas, en ocho días de actividades.
Una jornada única para inspirarse, capacitarse y conectar con los protagonistas del ecosistema emprendedor regional y nacional.
El cantautor tucumano subirá al escenario el jueves 11 de septiembre para presentar su nuevo trabajo discográfico. Las entradas ya están disponibles.
Se trata de una de las puestas dramáticas más exitosas de los últimos años que se podrá ver en el teatro Mercedes Sosa.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 4 y 5 de septiembre en el Sheraton Tucumán.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
La actriz no pudo contenerse y, a un par de semanas de su separación de Nico Vázquez, confirmó lo inevitable.
La esposa de Paulo Dybala habló sobre una de las máximas especulaciones en el ámbito mediático.
Todo sucedió en un centro comercial de Estambul donde paseaban el futbolista junto a su pareja y Magnolia, la hija de ella.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.