
Falleció Luis Pedro Toni, una voz histórica del periodismo de espectáculos argentino
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
La capacitación es 100% práctica y enseña a desarrollar el pensamiento lógico detrás de las aplicaciones.
Tendencias01 de septiembre de 2022La empresa nacional de educación y tecnología Egg, lanzó en marzo un programa de becas para que 100.000 personas de toda Latinoamérica aprendan a programar desde cero y en forma gratuita. Los interesados agotaron todos los cupos en menos de 5 meses.
Por el éxito alcanzado, la firma sumó 50.000 becas exclusivamente para Argentina. Las mismas están destinadas al curso Programación desde Cero que tiene una duración de siete semanas.
La capacitación es 100% práctica y enseña a desarrollar el pensamiento lógico detrás de las aplicaciones y permite vivir una nueva experiencia educativa de la mano de la cooperación. Al mismo tiempo, busca que los interesados den el primer paso en la formación hacia la industria digital. El plazo de inscripción vence el 15 de septiembre.
En la primera etapa participaron de la convocatoria más de 120.000 personas y un 55 por ciento, de ese total, fueron argentinos. En la mayoría de los casos el interés estuvo centrado en alcanzar el primer empleo digital.
¿Cuáles son los objetivos?
Entre los objetivos que busca la firma, está entregar becas para que las personas interesadas descubran sin costos si la programación es para ellas. Otro aspecto es que busca acompañar hasta su primer empleo digital a quienes decidan complementar su formación con sus cursos o carreras.
De acuerdo a estimaciones de globales, en este rubro se espera que para 2030 queden 85 millones de puestos vacantes por falta de talento. En este sentido, también afirman que las ventajas por trabajar en el rubro sean cada vez mayores y que el sueldo por trabajar en el rubro continúe en aumento.
Cabe destacar que en la actualidad, un programador junior puede acceder a un salario que se calcula entre los 800 y 1.200 dólares al mes.
Egg es una empresa de tecnología con base en Argentina fundada en 2015 y dedicada desde sus inicios a la educación, creó una inteligencia artificial que mide y mejora la cooperación. Esto permite crear redes de cooperación para el aprendizaje online masivo entre personas que tienen el mismo objetivo de aprendizaje.
La organización desarrolla este tipo de entrenamiento en programación en múltiples oportunidades en asociación con gobiernos y empresas de distintos países.
Figura de radio y televisión, fue un pionero en el tratamiento del mundo del entretenimiento. En los últimos años se dedicó al estudio de la teología.
El conductor sacó a relucir su costado más solidario y sensible de una forma conmovedora.
Desde la organización destacaron la importancia del trabajo social y solidario, además de los avances logrados en los últimos años.
En el tiempo de los canales de stream, las figuras de internet recibirán su esperado reconocimiento.
En qué puesto quedó la tucumana en la final del talent show más exitoso del país.
La tucumana es una de las cuatro finalistas que hoy conocerá si se consagra en el talent show más exitoso del país.
El integrante de Nadie dice nada mostró un poco de la intimidad del equipo desde el camarín del teatro Mercedes Sosa.
Una propuesta única y tucumana para devolver todo el amor que nos dan perros y gatos.
La periodista le mostró a la conductora la enorme influencia que tuvo en su vida y su carrera.
El famoso conductor de Luzu TV quedó maravillado por la cálida recepción del público tucumano.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
La conductora fue una de las estrellas que dijo presente en el vibrante espectáculo de “La Sole” en el Gran Rex.
La conductora frenó un nuevo cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey durante un debate en A la Barbarossa y lanzó una firme advertencia al aire.