
Martín Cirio habló de la conexión que logró con Yami Safdie tras la participación en su última canción
El influencer hizo una importante revelación que tomó por sorpresa a sus seguidores.
La intervención escénica está a cargo de los estudiantes participantes de la 3º Edición del Laboratorio Transdisciplinario de Creación Escénica “Hacer tierra en la Tierra”, impartido durante agosto y noviembre de 2022, bajo la coordinación y dirección de Andrea Barbá en colaboración artística con Alejandra Paez Salas.
Agenda04 de noviembre de 2022Como parte de las diferentes actividades que se llevarán a cabo en el marco de la XV Noche de los Museos, el próximo sábado 12 de noviembre a las 22h en el Museo Histórico Provincial Nicolás Avellaneda (Congreso de Tucumán 56), el Laboratorio Transdisciplinario de Creación Escénica “Hacer tierra en la Tierra”, coordinado por Andrea Barbá (actriz y docente integrante del elenco del Teatro Estable de la Provincia, dependiente del Ente Cultural de Tucumán), homenajeará a la artista tucumana Lola Mora con una intervención escénica denominada “Evocación Lola”:
Evocación Lola propone al público asistente congregarse a los pies de la estatua de la Libertad en el centro de la Plaza Independencia y desde allí, trasladarse junto a los actores hasta el interior del Museo Nicolás Avellaneda. La acción performativa evoca el influjo artístico de la escultora tucumana Lola Mora a partir de la construcción, a través de gestos evocativos, música en vivo y 17 intérpretes en escena. La intervención escénica está a cargo de los estudiantes participantes de la 3º Edición del Laboratorio Transdisciplinario de Creación Escénica “Hacer tierra en la Tierra”, impartido durante agosto y noviembre de 2022, bajo la coordinación y dirección de Andrea Barbá en colaboración artística con Alejandra Paez Salas.
El entrenamiento físico estuvo a cargo de Carolina Martinez Robles; los textos sobre los que se trabaja son documentos históricos, citas poéticas y autoficciones escritas por los estudiantes en el proceso creativo del laboratorio. Colaboración artística y bitácora de ensayos a cargo de Alejandra Paez Salas; y dirección general de Andrea Barbá.
“Tomando el concepto Tierra/Museo como algo que nos ha sido dado, y tierra, como eso que somos capaces de hacer, originar, crear sobre lo dado; el espacio del laboratorio promueve a los estudiantes asistentes la posibilidad de descubrir la potencia creadora personal. Hablar menos de los haceres centralizados y hacer/obrar desde lo que consideramos el propio Territorio”, explica Barbá.
El influencer hizo una importante revelación que tomó por sorpresa a sus seguidores.
El periodista se refirió a todas las figuras del espectáculos que esbozaron duros cuestionamientos al evento.
El periodista desmintió la versión de la actriz y brindó datos concretos sobre su amante.
El encuentro contará con artistas destacados y se espera una multitud en la zona de la avenida Presidente Perón en Yerba Buena.
Las actividades incluyen actividades culturales, recreativas y gastronómicas para todos los gustos. En la nota los detalles.
El doctor en Letras y standapero Exequiel Svetliza estará representando a la provincia en el encuentro internacional dedicado al histórico capitán de la Selección Argentina.
Se viene una nueva edición de uno de los festivales más importantes de la región.
El 27 de septiembre, el Parque 9 de Julio recibirá la primera edición del evento cultural y espiritual impulsado por Samuel Valdivia.
Se viene una nueva edición de uno de los festivales más importantes de la región.
La cantante está atravesando el que es sin duda el mejor año de su carrera.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
El encuentro contará con artistas destacados y se espera una multitud en la zona de la avenida Presidente Perón en Yerba Buena.
El periodista desmintió la versión de la actriz y brindó datos concretos sobre su amante.