
Diego Schwartzman se casó con la modelo Eugenia De Martino ¿Se baja de Masterchef Celebrity?
El tenista dio el sí, y se abre la incógnita sobre si seguirá en el reality culinario o se irá de luna de miel.
Algunos expertos proponen adaptar el horario de esta comida a los picos de grelina matutinos para mantener a raya la sensación de hambre
Bienestar12 de noviembre de 2022No existe una regla de oro mágica que ayude a controlar el peso, pero hay ciertos hábitos o cambios que pueden ayudar. Según varios expertos, una de ellas es la que afirma que es recomendable desayunar antes de las 9 de la mañana. La explica la nutricionista Fran Sabal en su libro Nutrición emocional, donde afirma que hacerlo antes de esa hora tiene influencia en el peso porque desayunado antes se corta el pico de grelina que se produce a primera hora de la mañana. “Si no lo hacemos la cantidad de grelina en sangre habrá aumentando, es decir, sentirás más hambre durante el día y lo más probable es que comas mas de lo necesario”, apunta la nutricionista, que recalca que es fundamental saber que nuestro estómago produce grelina, conocida como hormona del hambre, la cual tiene unos ritmos circadianos con picos máximos a lo largo del día.
Sin embargo, esto es una recomendación y no debe ser una regla intransigente que haya que cumplir sí o sí sin tener en cuenta otros factores. La psiconutricoonsita Itziar Digón confirma que efectivamente a las 8 de la la mañana se produce un pico de grelina que puede aumentar la sensación de hambre, pero no siempre resulta necesario desayunar antes de esa hora si eso compromete otros factores.
“Tiene sentido adaptar el desayuno al pico de grelina que se produce a primera hora de la mañana porque esta hormona controla el apetito y nos aporta saciedad cuando hemos comido. Hacerlo tiene que ver con la cronobiología, es decir, adaptar las comidas al ritmo de las hormonas a lo largo del día ya que ayuda a la regulación del metabolismo energético, pero siempre y cuando sea de ayuda, cuando a la persona le cuadre hacerlo, sin que suponga una presión o una obligación. Tampoco debe ser un motivo para fomentar la sobrealimentación”, explica la experta.
Es importante tener en cuenta que el pico de grelina no se corta solo comiendo. De hecho, la nutricionista Leticia Carrera confirma que si bien hay un pico de grelina a las 8 de la mañana, hay otros factores que también provocan esa subida: el ayuno, el estrés, cuando dormimos mal… por lo que la hora ideal del desayuno no parece una fórmula infalible.
Una vez tenidos en cuenta estos factores –que afectan de manera directa a las sensaciones de hambre y saciedad– se puede intentar adaptar el desayuno a esos picos de grelina de los que hablábamos, siempre y cuando nuestras necesidades estén en consonancia.
Fuente: Vogue
El tenista dio el sí, y se abre la incógnita sobre si seguirá en el reality culinario o se irá de luna de miel.
En la nota te contamos todas las propuestas que hay en la provincia desde hoy y hasta el domingo.
La actriz no tuvo reparos en pronunciarse sobre el romance actual de su expareja.
Desde la organización destacaron la importancia del trabajo social y solidario, además de los avances logrados en los últimos años.
La especialista reveló cuál es el mejor momento para empezar a tratarse con la toxina botulínica.
La modelo y conductora decidió sacar a la luz una parte poco conocida, para poder ayudar a personas que pasen por lo mismo.
La doctora Inés Gelatti, especialista en cirugía general, flebología y linfología, explica por qué es fundamental atenderlas a tiempo y cómo cuidar la salud vascular.
Se trata de un día para transformar la magia espiritual que influye en tu bienestar.
Nadie se esperaba que el artista tomara tal decisión y hay incertidumbre acerca del presente del cantante.
El cantante hizo una impactante confesión que alegró a los fans.
El icónico conductor mostró la secuencia en sus redes sociales y sorprendió a todos.
La panameña contó que padece la misma enfermedad por la que falleció la ex mujer se su pareja.
La actriz y el cantante de Miranda! fueron pareja durante un tiempo, pero ese vínculo sigue dando tela para cortar.