
María Becerra y Paulo Londra revelan nuevos detalles de su nuevo proyecto musical y causan un verdadero furor en las redes
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
Con nuevo guion, renovada y accesible, los argentinos y turistas volverán a recorrer uno de los emblemas nacionales.
Tendencias15 de diciembre de 2022Tras meses de puesta en valor, la emblemática Casa Histórica de Tucumán reabre al público el próximo 27 de diciembre con un renovado guion museográfico que busca reposicionar a ese espacio "como una institución viva y actualizada" y resignificar el proceso independentista incorporando problemáticas que fueron invisibilizadas, como pueblos originarios, infancias y género.
Además del guion y la mirada museográfica, se llevó adelante un reacondicionamiento edilicio y tecnológico, que supuso una inversión de aproximadamente $ 62 millones, informó el Ministerio de Cultura de la Nación.
A partir del martes 27 de diciembre, el público podrá visitar un museo accesible, inclusivo y con una nueva exhibición principal y salas renovadas.
Además, habrá una instalación visual de Lucrecia Lionti, que lleva por título "Azul de Prusia y naranjas agrias".
De acuerdo a lo difundido por el ministerio, el desafío fue construir un "guion que, sin perder de vista los aportes historiográficos sobre el hecho político de la Independencia, incorporase una mirada social y crítica sobre el período para permitir un diálogo entre el pasado y el presente".
Para eso, se incorporaron problemáticas que solían permanecer relegadas de la historiografía oficial, como el lugar y rol de afrodescendientes, pueblos originarios, mujeres, infancias, esclavitud, sectores populares y servidumbre.
Cuando reabra, el público podrá recorrer la exhibición principal curada por Valentina Mitrovich y Juan Pablo Bulacio: seis salas "completamente renovadas y equipadas", de las cuales cinco están destinadas a la historia del proceso de la Independencia y la sexta se utiliza para recibir a las escuelas y familias visitantes.
Otra de las novedades de este renovado Museo Nacional de la Independencia es su accesibilidad, ya que se incorporaron recursos inclusivos, desde una rampa hasta guiones en braille y macrotipo, como dispositivos de audio.
Cecilia Guerra, su directora, adelantó que "la programación 2023 prevé una organización horaria que incluya semanalmente una hora silenciosa para las personas con trastornos del espectro autista y códigos QR que faciliten el guion en lengua de señas argentina".
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
Nuevamente, la cantante logró encender el debate en redes por este sorpresivo acto.
La icónica película tuvo su representación dentro de la casa estudio de Telefé.
La temporada otoño/invierno trae importantes novedades para mantenerse en las últimas tendencias.
Una iniciativa que impuso la franquicia con distintos clubes tucumanos.
A través de las redes sociales se conoció que irá por cable y también por streaming.
La organización vuelve a brindar su show en la ciudad luego de 22 años. Dónde conseguir las entradas.
El servicio ofrecerá un recorrido particular por los principales templos religiosos.
El exconcursante de Gran Hermano se animó al arte de cantar y sorprendió a sus seguidores.
Junto a Nico Occhiato, la influencer protagonizó un momento divertido que se convirtió en viral.
Los detalles fueron revelados en el programa de Yanina Latorre.
Descubrí cuáles son las principales propuestas para hacer desde hoy y hasta el domingo a lo largo y ancho de la provincia.
El proyecto está en curso, y cuenta con la participación de un ganador del Premio Oscar.
Un programa que marcó una época en la televisión, y que podría tener una nueva temporada.