
Susana Giménez ya tiene fecha confirmada para su esperado regreso
La Diva estará al frente de un formato con algunos de los mejores comediantes argentinos.
Con nuevo guion, renovada y accesible, los argentinos y turistas volverán a recorrer uno de los emblemas nacionales.
Tendencias15 de diciembre de 2022Tras meses de puesta en valor, la emblemática Casa Histórica de Tucumán reabre al público el próximo 27 de diciembre con un renovado guion museográfico que busca reposicionar a ese espacio "como una institución viva y actualizada" y resignificar el proceso independentista incorporando problemáticas que fueron invisibilizadas, como pueblos originarios, infancias y género.
Además del guion y la mirada museográfica, se llevó adelante un reacondicionamiento edilicio y tecnológico, que supuso una inversión de aproximadamente $ 62 millones, informó el Ministerio de Cultura de la Nación.
A partir del martes 27 de diciembre, el público podrá visitar un museo accesible, inclusivo y con una nueva exhibición principal y salas renovadas.
Además, habrá una instalación visual de Lucrecia Lionti, que lleva por título "Azul de Prusia y naranjas agrias".
De acuerdo a lo difundido por el ministerio, el desafío fue construir un "guion que, sin perder de vista los aportes historiográficos sobre el hecho político de la Independencia, incorporase una mirada social y crítica sobre el período para permitir un diálogo entre el pasado y el presente".
Para eso, se incorporaron problemáticas que solían permanecer relegadas de la historiografía oficial, como el lugar y rol de afrodescendientes, pueblos originarios, mujeres, infancias, esclavitud, sectores populares y servidumbre.
Cuando reabra, el público podrá recorrer la exhibición principal curada por Valentina Mitrovich y Juan Pablo Bulacio: seis salas "completamente renovadas y equipadas", de las cuales cinco están destinadas a la historia del proceso de la Independencia y la sexta se utiliza para recibir a las escuelas y familias visitantes.
Otra de las novedades de este renovado Museo Nacional de la Independencia es su accesibilidad, ya que se incorporaron recursos inclusivos, desde una rampa hasta guiones en braille y macrotipo, como dispositivos de audio.
Cecilia Guerra, su directora, adelantó que "la programación 2023 prevé una organización horaria que incluya semanalmente una hora silenciosa para las personas con trastornos del espectro autista y códigos QR que faciliten el guion en lengua de señas argentina".
La Diva estará al frente de un formato con algunos de los mejores comediantes argentinos.
Eran tres amigas muy unidas, pero al parecer los últimos acontecimientos las distanciaron.
La hermana de Wanda se encontró con el actor mientras estaba de fiesta con Pampita, y los rumores estallaron.
La Diva estará al frente de un formato con algunos de los mejores comediantes argentinos.
La tienda tiene una ambicioso plan de expansión con una proyección de 30 locales en toda la Argentina, incluido Tucumán.
El jóven influencer llevó una interesante propuesta al programa que conduce ahora en América TV.
La iniciativa quedó oficializada esta semana y está destinada a jóvenes de entre 16 y 25 años.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
El detalle había pasado desapercibido para todos pero la tucumana Juariu lo vio y dejó en evidencia.
La tienda tiene una ambicioso plan de expansión con una proyección de 30 locales en toda la Argentina, incluido Tucumán.
La empresaria sorprendió en vivo con una revelación que nadie esperaba.
Eran tres amigas muy unidas, pero al parecer los últimos acontecimientos las distanciaron.
La Diva estará al frente de un formato con algunos de los mejores comediantes argentinos.