
Wanda Nara abrió su corazón con sentidas palabras para su compañero: "Amo mucho"
En una fecha especial, la conductora de Masterchef demostró su parte más sensible.
Con una inversión de 62 millones de pesos, el histórico solar de la Independencia abrió al público esta semana con una propuesta actualizada.
Tendencias28 de diciembre de 2022Desde esta semana, la Casa Histórica de Tucumán presenta una renovación museográfica completa, apoyada en la necesidad de ofrecer al público una experiencia de visita distinta.
Tras meses de puesta en valor, la emblemática "Casita de Tucumán", o Museo Nacional de la Independencia busca reposicionarse "como una institución viva y actualizada" y resignificar el proceso independentista incorporando problemáticas que fueron invisibilizadas, como pueblos originarios, infancias y género.
Además del guión y la mirada museográfica, se llevó adelante un reacondicionamiento edilicio y tecnológico, lo que supuso una inversión de aproximadamente 62 millones de pesos, informó el Ministerio de Cultura de la Nación.
Desde ese martes el público podrá visitar un museo accesible, inclusivo y con una nueva exhibición principal y salas renovadas. Además, habrá una instalación visual de Lucrecia Lionti, que lleva por título "Azul de Prusia y naranjas agrias".
De acuerdo a lo difundido por el Ministerio, el desafío fue construir un "guión que, sin perder de vista los aportes historiográficos sobre el hecho político de la Independencia, incorporase una mirada social y crítica sobre el período para permitir un diálogo entre el pasado y el presente".
Para eso se incorporaron problemáticas que solían permanecer relegadas de la historiografía oficial, como el lugar y rol de afrodescendientes, pueblos originarios, mujeres, infancias, esclavitud, sectores populares y servidumbre.
El público pude recorrer la exhibición principal curada por Valentina Mitrovich y Juan Pablo Bulacio: seis salas "completamente renovadas y equipadas", de las cuales cinco están destinadas a la historia del proceso de la Independencia y la sexta se utiliza para recibir a las escuelas y familias visitantes.
Otra de las novedades de este renovado Museo Nacional de la Independencia es su accesibilidad, se incorporaron recursos inclusivos, desde una rampa hasta guiones en braille y macrotipo, como dispositivos de audio.
Cecilia Guerra, su directora, adelantó que "la programación 2023 prevé una organización horaria que incluya semanalmente una hora silenciosa para las personas con trastornos del espectro autista y códigos QR que faciliten el guión en lengua de señas argentina".
En una fecha especial, la conductora de Masterchef demostró su parte más sensible.
La venezolana sorprendió a todo el mundo, y confirmó que esta vez un tropezó fue caída.
Abuela y nieta realizaron un challenge en el que respondieron preguntas que incluyeron también a Marcela Tinayre.
La conductora recibió un emotivo aplauso de todo el equipo de La Peña de Morfi.
El astro argentino siguió de cerca la participación del combinado dirigido por Diego Placente.
El club utilizó una destacada analogía futbolística para transmitir un mensaje claro y directo.
La serie producida en su totalidad en la provincia, fue estrenada en el barrio de Recoleta.
Una de las imágenes virales, fue la del presidente recibiendo con alegría una camiseta durante su paso por Yerba Buena.
El exconcursante de Gran Hermano recibió una dura noticia luego de haber sido dado de alta.
El conductor recordó a su mamá y compartió una tierna postal familiar.
El exconcursante de Gran Hermano se refirió a los comentarios que hizo el streamers a poco días de que Thiago reciba el alta médica.
La venezolana sorprendió a todo el mundo, y confirmó que esta vez un tropezó fue caída.
En una fecha especial, la conductora de Masterchef demostró su parte más sensible.