
Vero Lozano impactó a todos al anunciar la llegada de una primera estrella de Hollywood
El famosísimo actor llega al país a presentar su última película, y conversará con la conductora en Cortá por Lozano.


La clasificación de la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU) evalúa 172 ciudades en cinco categorías para indicar dónde se vive con más armonía y equilibrio.
Lugares24 de enero de 2023
Redacción ShowOnLineLa busca por vivir en plenitud puede provocar las ganas de cambiarse de entorno. Pero, ¿cómo elegir una ciudad perfecta para llamar casa? Según el ranking de la Unidad de Inteligencia de The Economist, existen diez ciudades en el mundo que proporcionan más calidad de vida que el resto que se han evaluado.
EN EL #10 OSAKA (EMPATE)

Los altos índices de educación y un sistema de salud eficiente llevaron a esta ciudad japonesa a la cima de este ranking. Bajo las luces de neon de sus barrios, este es uno los diez mejores lugares del mundo para aquellos que buscan construir una vida con estabilidad en un ambiente cultural vivo.
Osaka es un lugar ideal para degustar sus restaurantes, caminar por sus calles iluminadas y dejarse llevar por el contraste entre la modernidad y sus tradiciones milenarias.
EN EL #10 MELBOURNE (EMPATE)

Melbourne respira arte y cultura por sus barrios hipsters. Pero lo principal para aquellos que buscan vivir en esta ciudad es que la educación y la infraestructura son puntos por los que no hay que preocuparse.
La segunda ciudad más grande de Australia por detrás de Sídney ofrece mejores condiciones de vida que la capital según este ranking. El estilo de vida australiano, su espíritu multicultural y la mezcla de estilos arquitectónicos son algunos de los atributos que llaman la atención a los futuros residentes.
EN EL #9 ÁMSTERDAM

La tranquilidad de tener un excelente sistema de salud es lo que lleva a Ámsterdam a ser uno de los mejores lugares para vivir en el mundo. Además de sus canales y tulipanes, es un bullicio de propuestas innovadoras para aquellos que buscan vivir en movimiento.
La libertad de andar en bicicleta es congénita a su carácter, que también tiene algo romántico guardado en sus paisajes e inspiración de sobra para quien visita sus museos y desea hacer de este ritual una especie de rutina.
EN EL #8 TORONTO

Esta ciudad canadiense, donde en sus tranquilos barrios emana la filosofía del buen vivir, existe un sistema de salud y niveles de educación por encima de la media.
La falta de atractivos de turismo 'Disney' son, para muchos, lo mejor de esta ciudad. El panorama gastronómico y la oferta cultural son partes vivas de Toronto, que se renuevan para que los ciudadanos mantengan las ganas de hacer planes para el fin de semana.
EN EL #7 FRANKFURT

Esta urbe financiera cuenta también con una fuerte identidad cultural. Entre la historia de los grandes poetas que han vivido aquí, existen motivaciones más concretas para elegir cambiar toda una vida por esta ciudad.
La calidad de la infraestructura de Frankfurt es como la de pocos lugares en el mundo, así como el acceso a la salud para sus habitantes. Pero como la estabilidad no es el único factor para alcanzar una vida en armonía, la biblioteca nacional y el teatro ópera reciben con un baño de cultura y belleza sus nuevos habitantes.
EN EL #6 GINEBRA

La segunda ciudad más poblada de Suiza ocupa el sexto lugar gracias a su sistema de salud. Pasear por el casco antiguo, entrar en su catedral, en los museos y navegar en un crucero tradicional son planes de los que pueden disfrutar diariamente sus vecinos. Ginebra es un lugar propicio para viajar un par de días, pero también para vivirla.
EN EL #5 VANCOUVER

Vancouver es una ciudad cosmopolita emplazada entre el mar y la montaña. Su atmósfera y estilo de vida son factores tan importantes para los que llegan a la ciudad como sus impresionantes niveles de educación y acceso a la salud.
Es un destino para disfrutar en cualquier época del año. Además, el invierno en Vancouver no es tan tenebroso como en otras partes de Canadá.
EN EL #3 CALGARY (EMPATE)

Empatado con Zúrich, esta urbe también combina la naturaleza que solo existe en Canadá con una infraestructura comparable a otras grandes metrópolis. Los rascacielos y grandes avenidas de Calgary se entrelazan con sus museos y parques urbanos.
A escasos kilómetros de la ciudad, se abren bosques inmensos que parecen no acabar más allá del horizonte. Este es el lugar perfecto para los que buscan confort y aventura en un mismo lugar.
EN EL #3 ZÚRICH

Otra ciudad de Suiza también líder en el acceso a la salud es Zúrich. Sí, es cierto que se trata de un centro financiero de Europa, pero la luminosa ciudad cuenta también con actividades al aire libre en las márgenes del río Limmat y del lago Zúrich.
Uno de los lugares más abiertos y animados de Suiza también es una de las mejores ciudades para vivir. La notable calidad de vida se debe también a otros atractivos de la ciudad, como sus palacios, mansiones, museos e iglesias.
EN EL #2 COPENHAGUE

Copenhague fue una de las ciudades que más subió en el ranking en comparación con el año pasado. Entre las razones que la alzan al segundo puesto, se encuentra la estabilidad, la educación y la infraestructura que ofrece a sus habitantes.
La capital danesa está repleta de opciones culturales y espacios verdes para conocer en bicicleta. Considerada la más cálida de las capitales escandinavas, recibe vecinos y viajeros que buscan disfrutar de momentos de armonía y bienestar.
EN EL #1 VIENA

La campeona absoluta del ranking en 2022 fue la capital de Austria. Su increíble legado imperial y su vitalidad artística son bastante conocidos, pero lo que se puede tener por cierto antes de hacer las maletas son sus altísimos niveles de estabilidad, atención médica, educación e infraestructura.
Visitarla en verano significa enamorarse de ella, ya sea por la elegancia de sus calles, parques, palacios y museos, o por los numerosos festivales de música que celebra. Caminar por sus jardines puede ser lo que falta para elegir, de una vez por todas, vivir en este lugar.

El famosísimo actor llega al país a presentar su última película, y conversará con la conductora en Cortá por Lozano.

La actriz y conductora se presentará en el teatro Mercedes Sosa con la obra que recorre el mundo.

Tecnología y alta calidad al alcance de la mano.

Un lugar para vivir el fútbol, el rugby y el deporte en general de la mejor manera y como en ninguna otra parte.

La jornada combinó deporte con una de las partes más importantes de la historia de Argentina.

La obra transforma el paisaje y se perfila como uno de los nuevos escenarios favoritos para recorrer, sacar fotos o disfrutar de un paseo al atardecer.

La Capital experimentó una completa renovación que impactó a propios y extraños.

Estas distinciones potencian la producción local y la posiciona como una experiencia obligada por parte de los turistas que visitan la región.



Un reconocido "experto en relojes" se acercó a la esposa de Lionel Messi y le preguntó a qué se dedicaba.

El comediante encontró el amor una vez más, después de distanciarse de la mujer con la que estuvo gran parte de su vida.

El periodista utilizó el arranque de su programa para esbozar unas palabras al respecto.

La tensión se apoderó del día a día de la cantante por las fuertes versiones que circularon en las últimas horas.

El famosísimo actor llega al país a presentar su última película, y conversará con la conductora en Cortá por Lozano.

