
El arte y el diseño reúnen a más de 160 emprendedores de la región en "Tucumán de Autor"
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Dormir es un arte, y hacerlo de forma correcta, tiene mucho que ver en cómo ubicamos nuestra cama, según el Feng Shui.
Diseño18 de enero de 2022Según el Feng Shui, el dormitorio es uno de los ambientes más importantes de la casa y al que más atención hay que prestarle cuando se trata de decorar y distribuir parte del mobiliario.
Es por eso que son muchas las personas que se basan en las claves de esta disciplina milenaria china para potenciar y redireccionar las energías positivas y así lograr un clima de equilibrio, armonía y contribuir a un sueño reparador. Y la manera de orientar la cama, es una de las claves más importantes para lograrlo, ya que se trata del elemento principal de este espacio dedicado a la intimidad y al descanso.
Lola Elliff (@decofengshuilola), nuestra referente en Feng Shui, asegura que el dormitorio es el lugar donde descansamos y reparamos energías, por lo que cuidar y mantener su armonía, favorece nuestra salud, humor y prosperidad.
"La cama debe estar apoyada sobre una pared sin ventanas ni puertas, lo que llamamos estar en posición de poder, es decir, tener el control de las energías que ingresan. Tampoco debe quedar alineada a ninguna puerta y tiene que estar lo más despejada posible. Por lo que no se recomienda tener espejos, estantes, ni cuadros pesados sobre la cabeza", explica Lola.
Otra de las claves es evitar apoyar el respaldo de la cama sobre una pared por donde pasan caños de agua, ya que podría afectar a la salud. Otro punto fundamental es que se pueda acceder a la cama por ambos lados, así que nada de pegarla a alguna de las paredes.
También es clave apostar por un buen cabecero: lo más recomendable es que sea sólido -como los de madera- y evitar los de metal.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
Fronda es el innovador proyecto de Maleza Tucumán que fusiona arte, naturaleza y papel calado.
Harvey Risien dejó su Texas natal para instalarse en Tucumán, provincia de la cual se enamoró hace más de 20 años.
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La propiedad está próxima con el pueblo de José Ignacio.
Artistas locales convocados por el Municipio iniciaron la pintura de murales en distintos lugares de la Capital en el marco de la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos”.
La artista tucumana se presentó con su ultimo proyecto LoveHaters. La conciencia y el antibullying.
Con una gran convocatoria, se cerró la inscripción de interesados en sumarse a la segunda edición del proyecto “Pintando la Ciudad que Queremos”, organizado por la Secretaría de Cultura.
Cinco años y medio después de que un incendio devorara este emblema de la catedral francesa, Notre Dame celebró su reinauguración con un increíble show de proyecciones.
Descubrí cuáles son las principales propuestas para hacer desde hoy y hasta el domingo a lo largo y ancho de la provincia.
Un programa que marcó una época en la televisión, y que podría tener una nueva temporada.
La organización sorprendió a todos con una decisión que puede generar un verdadero revuelo en el reality.
Con un polémico mensaje, el presidente mostró cierto apoyo hacia una de las conductoras. Mirá cuál es su postura.
Los artistas confirmaron hasta qué deberán esperar los fans para ver el nuevo material.