
Mauro Icardi y la China Suárez protagonistas de un polémico episodio que se volvio viral en las redes
Todo sucedió en un centro comercial de Estambul donde paseaban el futbolista junto a su pareja y Magnolia, la hija de ella.
La pandemia cambió nuestra forma de habitar los espacios y estas tendencias lo demuestran.
Diseño07 de febrero de 2023Después de vivir dos años de aislamiento intermitente a causa de la pandemia, la vivienda pasó a ocupar un lugar central en la vida de todos. Durante el encierro, las formas de habitar el hogar cambiaron, y la necesidad de conectar con la naturaleza se intensificó.
Estas transformaciones a nivel social y cultural se reflejan en la arquitectura, y las corrientes que pisan fuerte este año están vinculadas con el cuidado del medioambiente, la multifuncionalidad de los espacios y el contacto con lo natural. A continuación, te mostramos 3 tendencias arquitectónicas que están marcando el rumbo en 2023:
1. El uso de materiales sostenibles
Frente a la crisis ambiental que atraviesa el planeta, la protección ecológica es una premisa impostergable para la arquitectura, que busca minimizar el impacto que genera la construcción en el entorno.
Por eso, se prioriza el uso de materiales biodegradables, renovables y reciclables, tanto en la arquitectura como en el diseño de interiores. ¿Los más elegidos? La madera y la piedra.
2. Espacios abiertos y multifuncionales
Durante la pandemia, muchas viviendas se reconvirtieron para servir también como oficinas. El teletrabajo llegó para quedarse y los diseños de espacios abiertos y multifuncionales reflejan este fenómeno.
Se trata de ambientes amplios, despejados y luminosos; que pueden adaptarse a distintos usos y necesidades gracias a su versatilidad y modularidad. Es una tendencia que aplica no sólo a los hogares sino también a los lugares de trabajo, con los coworking como ejemplo icónico.
3. La arquitectura biofílica
La arquitectura biofílica busca generar bienestar a través de la unión con la naturaleza. No se reduce a tener algunas plantas de interior en la vivienda, sino que promueve cambiar la concepción del diseño e incorporarla a través de los materiales, la luz y las texturas.
¿Cómo integrar elementos orgánicos al hogar? Los jardines verticales y los techos florales, por ejemplo, son buenas herramientas para lograrlo. En relación con esto, los espacios exteriores como jardines, patios o terrazas se vuelven fundamentales.
Todo sucedió en un centro comercial de Estambul donde paseaban el futbolista junto a su pareja y Magnolia, la hija de ella.
La confirmación por parte de la actriz generó una ola de comentarios y especulaciones sobre la ruptura que conmueve a la farándula.
Una jornada única para inspirarse, capacitarse y conectar con los protagonistas del ecosistema emprendedor regional y nacional.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
Eventos imperdibles para llevar las ideas al máximo pasando un buen momento.
Apple anunció un nuevo integrante de la familia de teléfonos de la compañía con prestaciones de gama alta pero a un precio más asequible.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
La actriz no pudo contenerse y, a un par de semanas de su separación de Nico Vázquez, confirmó lo inevitable.
El film narra una historia real que conmovió a la Argentina y está seleccionada para el Festival de San Sebastián.
La esposa de Paulo Dybala habló sobre una de las máximas especulaciones en el ámbito mediático.
La actriz contó que no rechazó el proyecto de plano, como lo hizo Laura Esquivel, pero no la convenció por completo.