
De Tucumán a Tanzania: un viaje único al África profunda ideal para aventureros
Deporte, cultura, relax y los mejores paisajes naturales y silvestres del mundo.
La campaña que se despliega en todas las provincias del país durante el verano cuenta con el apoyo del Ente Tucumán Turismo.
Tendencias18 de enero de 2022El turismo como un derecho social y como actividad que tiende al intercambio cultural, al encuentro y a la recreación son las premisas que dieron lugar a la campaña nacional “Verano sin Discriminación”, que Tucumán ratificó este viernes en una Carta Intención firmada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Elena Colombres Garmendia, y por el delegado provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Pablo Gutiérrez.
La campaña, que se despliega en todos los rincones del país y que inició en Villa Gesell, busca concientizar a la ciudadanía sobre el respeto de las diferencias con la finalidad de mitigar las acciones concretas de discriminación, visibilizar derechos y capacitar al personal vinculado a la actividad turística durante la temporada de verano. Para ello, el INADI hizo extensiva la propuesta a todos los puntos turísticos del país para lograr una temporada libre de todo prejuicio y violencia.
“Agradecemos al INADI por hacernos partícipes e invitarnos a acompañarlos en esta campaña que celebramos y que encontramos muy oportuna”, manifestó Colombres Garmendia tras la firma que consideró como “el puntapié inicial de un intenso trabajo en conjunto con este organismo para fomentar la inclusión en el sector turístico, una industria amplísima que busca que todos tengamos las mismas posibilidades de disfrutar de la propuesta que ofrece Tucumán”.
La vicepresidenta del ETT sostuvo que esta campaña implica la sensibilización y la conciencia “por parte de quienes trabajamos en este rubro para identificar y ver de qué manera los servicios turísticos que prestamos permiten a todas las personas disfrutar de forma plena”, puntualizó la funcionaria. Sobre este punto, agregó que el turismo como actividad “siempre procura la inclusión por lo que tenemos el deber de formarnos en esta materia”.
El referente local del INADI, por su parte, celebró el acompañamiento recibido desde el organismo provincial. “En cada una de las provincias articulamos con diversas instituciones y en este caso lo hacemos con el Ente Tucumán Turismo teniendo en cuenta que el objetivo es concientizar en aquellos puntos que reciben gran afluencia de turistas en el verano”. En este sentido, Gutiérrez resaltó el rol de los informantes del ETT, “que deben contar con herramientas para saber cómo tratar esos actos de discriminación”, puntualizó.
Sobre el trabajo que se desplegará en la provincia, el representante explicó que desde el INADI acompañarán todas las actividades que el organismo turístico tiene programadas para este verano. “Hay actividades planificadas en El Cadillal los sábados y domingos, en tanto que en febrero estaremos presentes en cada uno de los festivales, siempre y cuando se realicen debido a las recientes restricciones por la pandemia”, indicó Gutiérrez.
El trabajo del INADI
El INADI es el organismo nacional cuyo fin es el de combatir la discriminación en todas sus formas mediante la investigación, la sistematización y la difusión de información sobre los procesos y modos en los que se esta se evidencia en el país. Para ello, diseñan e impulsan campañas de concientización y proyectos educativos y de difusión para eliminar actitudes discriminatorias, xenófobas y racistas, entre otras.
¿Qué tipos de discriminación existen?
Deporte, cultura, relax y los mejores paisajes naturales y silvestres del mundo.
Todos los detalles acerca de los rumores que confirman que la extenista sería parte del prime time televisivo de nuestro país.
Más de 200 golfistas compitieron en el Jockey Club de Tucumán.
El mismo tendrá lugar en octubre y se llevará a cabo en Tecnópolis.
El comunicador tucumano dijo presente en el programa de Telefé por iniciativa del Ente Tucumán Turismo.
Todo fue emoción al confirmar un hito con el que sueñan muchos argentinos.
Se trata de una importante iniciativa de la que pueden participar grandes y chicos.
La revista Billboard armó el ránking de las mejores cantantes latinoamericanas de todos los tiempos.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
La artista hizo uno de los anuncios más esperados por sus fans.
La diseñadora tucumana se mostró contenta con la realización de este tipo de encuentros en un lugar único de nuestra provincia.
Propuestas gratuitas destinadas a pacientes, profesionales y familias.
La banda promete un espectáculo único en el Teatro Manuel Belgrano.
El mismo tendrá lugar en octubre y se llevará a cabo en Tecnópolis.
Ambos comenzaron a seguirse en redes y este sería el factor clave que confirmaría todos los rumores.