
Ca7riel y Paco Amoroso arrasaron con las nominaciones para los Latin Grammy
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
Julieta Papa, la creadora de Poteito’s, logró hacer furor con su reversión de la escarapela.
Diseño23 de mayo de 2023En medio de las fechas patrias, uno de los elementos que más se destacan en la vestimenta es la escarapela, uno de los símbolos más importantes desde los primeros años de la Argentina tras desligarse del poder de la Corona Española. Si bien sus orígenes son confusos, y hasta se desconoce el origen de los colores celeste y blanco, lo cierto es que es de suma importancia para el país.
La escarapela es bastante común de ver durante las fechas patrias, en especial durante actos y conmemoraciones de los próceres que llevaron adelante la liberación del entonces Virreinato del Río de la Plata. Pero no a todos les fascina la idea de utilizarlo y en varias ocasiones olvidan ponérselo en su vestimenta.
En el último tiempo esta práctica ha logrado popularizarse gracias a los diferentes diseños de escarapelas que han surgido por parte de emprendedores, en especial los que poseen comidas típicas argentinas. Sin intención de que esto ocurriera, este símbolo patrio ha empezado a utilizarse cada vez más en grandes y chicos.
Entre las que han llevado a cabo esta reinvención de este símbolo patrio se encuentra María Julieta Papa, la creadora de Poteito’s, Poteitos.cosaslindas en Instagram, y de una de las escarapelas más populares en los últimos tiempos.
Si bien las escarapelas son uno de los productos más polares, hubo una gran variedad de diseños desde los comienzos de su emprendimiento: “Entre los primeros dijes que hice para Poteito’s hubo pizzas, heladitos y animales que aplicaba a gargantillas, pulseras, aros y otros accesorios. También me inspiraba mucho en el género de terror, que me encanta, y hacía accesorios con dijes de cerebritos, murciélagos, huesos y dientes”.
Afortunadamente, la popularidad en las creaciones de Julieta en Poteito’s ha logrado reivindicar un símbolo patrio que no era utilizado tan a menudo. Y, sin importar su edad, grandes y chicos se quedan fascinados con los mates, locros, empanadas, sandwiches de miga, y hasta pastafrolas que las acompañan en el centro.
El dúo argentino quedó solo detrás de Bad Bunny
La película fue un éxito en las salas de cine, y ahora se reinventa en su llegada a la plataforma HBO Max.
No hay acuerdo entre los principales referentes del grupo más famoso de cumbia santafesina.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
La periodista compartió imágenes de su encuentro con los futbolistas argentinos durante sus vacaciones.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.