
Matías Martin explicó la drástica decisión de vida que tomó: "Fui con el profesional y lo hice"
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
En su última muestra, el hombre transforma el interior de una antigua capilla en un espacio de arte contemporáneo.
Tendencias15 de julio de 2023El artista tucumano Gabriel Chaile es conocido por sus monumentales esculturas en barro, en las que abordar la temática de los pueblos originarios. Tras haber exhibido sus trabajos en Nueva York y Venecia, ahora la rompe con su muestra Usos y costumbres en el Studio Voltaire de Londres.
Para esta muestra, Chaile transformó una antigua capilla en un espacio de arte contemporáneo que se exhibirá hasta el 10 de septiembre: allí emplea su enfoque basado en la antropología visual para explorar las dimensiones del "ritual" desde una perspectiva poscolonial. "La impactante obra promete ser un hito en la escena artística de Londres, brindando una experiencia inmersiva y reflexiva para los visitantes", reseña la citada periodista.
En diálogo con Télam, el tucumano explicó: "Esta comisión representa un desarrollo significativo en mi práctica artística y reafirma mi compromiso con la creación de espacios rituales, sagrados y colectivos. A través del uso del adobe y la incorporación de iconografías antropomórficas, espero ofrecer una experiencia única que invite al público a reflexionar sobre la historia y las tradiciones que han sido olvidadas o negadas".
Para la instalación, trajo cuatro toneladas de adobe desde Portugal, donde vive desde hace tres años. Con ello, cubrió todas las superficies del espacio, evocando las iglesias y casas históricas de Argentina, que a menudo están hechas de tierra compactada y ladrillos de arcilla. Esto creó un entorno arquitectónico que sumerge al espectador en un ambiente táctil y de color terracota, como si estuvieran habitando una de las vasijas esculturales de Chaile.
Además, hace un mes, una escultura de adobe de Chaile titulada "El viento sopla donde quiere" (The wind blows where it wishes) fue emplazada en el High Line de Nueva York, el parque elevado y a cielo abierto de Manhattan: allí permanecerá a la vista del público hasta abril de 2024, según informó la galería argentina Barro.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.
Fue uno de los periodistas más importantes del país. Falleció el 30 de diciembre de 2024.
La cantante está atravesando el que es sin duda el mejor año de su carrera.
Ciudad, ruta o aventura, las mejores opciones para los amantes de las dos ruedas.
Este año, la saga que marcó un antes y un después celebra su 30° aniversario.
El conductor y la cantante son la pareja del momento, y ya protagonizaron fuertes antagonismos con el actual Presidente.
El icónico conductor decidió probar suerte con un proyecto totalmente distinto a lo que venía haciendo.
El director del Teatro Mercedes Sosa se refirió al furor de los tucumanos por una entrada para Nadie Dice Nada.
El 27 de septiembre, el Parque 9 de Julio recibirá la primera edición del evento cultural y espiritual impulsado por Samuel Valdivia.
El director del Teatro Mercedes Sosa se refirió al furor de los tucumanos por una entrada para Nadie Dice Nada.
Se viene una nueva edición de uno de los festivales más importantes de la región.
Este año, la saga que marcó un antes y un después celebra su 30° aniversario.
El conductor, que confirmó semanas atrás su separación, puso en agenda un tema muy importante del que muchos hombres no hablan.