
José María Muscari confesó por qué le teme tanto a los OVNIs: "Me hizo dudar"
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
Una región del sudeste de Italia lanzó una iniciativa mediante la que le abre las puertas a ciudadanos argentinos para vivir y trabajar. En qué consiste el beneficio.
Lugares21 de julio de 2023Tres organizaciones con lazos con Italia sellaron un acuerdo para promover la recuperación económica y social de Calabria que incluye la posibilidad de que argentinos puedan conseguir casa y trabajo en dicha región.
El entendimiento fue rubricado por Confartigianato Imprese Catanzaro y Openjobmetis, Albatros (red nacional de profesionales y empresas especializadas en la protección de las realidades locales) y la Asociación Italo Argentinos (AIA).
“Calabria comparte con el resto del país una necesidad ya sistémica de contratación de personal en los más variados sectores productivos, más allá incluso de la emergencia estival-turística de la que tanto se habla en estos momentos”, indicó el secretario provincial de Confartigianato Imprese Catanzaro, Raffaele Mostaccioli, en diálogo con Italy 24.
“Con este nuevo convenio tenemos la intención de extender la posibilidad de venir a vivir y trabajar regularmente en Italia y en particular en Calabria a más áreas, una región en la que estamos activos”, planteó Domenico Totino, gerente de Openjobmetis Calabria.
Al mismo tiempo, destacaron que la idea es “no ver cerrar otras escuelas por falta de alumnos y poder hacer de sus tierras un lugar de recuperación económica y social, así como un destino para las personas que quieran encontrar un nuevo alojamiento en Italia, incluso en compañía de sus propios hijos”.
Cabe destacar que este beneficio está destinado a aquellos argentinos sean descendientes de italianos y que cuenten con la ciudadanía del país europeo.
Al mismo tiempo, la oportunidad se encuentra disponible para personas mayores de 18 años con título universitario o terciario terminado y que dominen el idioma italiano o, en su defecto, el inglés.
En tal sentido, los rubros más demandados para repoblar económica y socialmente la región del sudeste de Italia son: enfermería, hotelería y turismo, gastronomía, ingeniería, servicio de logística.
El reconocido director teatral le contó a Pampita la estremecedora anécdota que le contó Patricia Sosa.
El conductor grababa un nuevo programa de "Por el mundo" junto a Karina Jelinek.
Vecinos y autoridades se sumaron a la jornada de forestación que busca sumar espacios verdes, sombra y mejorar la calidad ambiental de la ciudad.
Lozada Viajes invita a conocer los principales atractivos del gigante asiático, desde la Muralla China y los Guerreros de Terracota hasta la futurista Shanghai.
Se trata de un evento sustentable, inclusivo y familiar, ideal para disfrutar los mejores paisajes locales.
El lugar se distingue por ofrecer un ambiente tranquilo y armonioso para celebraciones o reuniones especiales.
Los trabajos ya comenzaron y se espera que finalicen a fin de mes. Los detalles.
Será este viernes 15 y el sábado 16 en el Camping de Colalao y en Finca Viñas del Chañar.
La cantante lamentó una nueva pérdida cercana. Daniel Agostini también se resintió con la lamentable noticia.
Así fue el momento que volvió a emocionar a toda una generación.
Se confirmó el line up de uno de los festivales más populares del país, con la inclusión de una de las principales referentes del folklore.
El reconocimiento también es para quienes supieron transitar los pasillos de la facultad y sumar herramientas valiosas para cualquier escenario.
La actriz sorprendió a todo en un momento en el que su vida da un cambio rotundo en muchos aspectos.