
Benjamín Vícuña habló de la posible ida de sus hijos a Turquía: "Me da mucha incomodidad"
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
En Alicia, Córdoba, Federico Mallia, de 33 años, armó un bar respetando la estructura Art Decó de una construcción que estaba destina a ser demolida.
Diseño22 de agosto de 2023“Creo en Argentina”, confiesa Federico Mallia, de 33 años. Restauró una vieja estación de servicio YPF de 1938 que estaba abandonado en su pueblo Alicia, en el noroeste de Córdoba. La convirtió en un bar y le devolvió a esta pequeña localidad de 3500 habitantes un punto de encuentro, pero también parte de su identidad.
“Fue el ícono del pueblo”, cuenta. Vandalizada, y cuando todos pensaban que iba a ser demolida, la compró en 2019 y comenzó con su sueño de recuperación: “Siempre me dijeron que estaba loco”, confiesa.
Cuando entró por primera vez, sintió muy mala energía en la estación. Después de un año de negociación, y con varias corridas cambiarias, en medio de las reiteradas crisis y cuando muchas veces creía que no iba a ser posible, pudo comprarla. No tenía llaves ni puerta, le habían robado todas las aberturas. “Me dije: ‘toda esa mala energía la voy a convertir en buena, la estación va a vibrar diferente’”.
“No sabía bien qué iba a hacer, solo quería restaurarla –afirma Mallia–. Daba muy mal aspecto al pueblo”.
“Me parecía que había que darle vida”, cuenta. Dos años y medio tardó la restauración. No descansó un solo día, se alió con un arquitecto de Las Varillas (a 25 kilómetros), quien se obsesionó como él. Federico comenzó solo a limpiar. Las paredes estaban con hongos, la estructura a punto de colapsar. Inició el proyecto por la fachada. Los vecinos comenzaron a ver movimiento y, acostumbrados a ver un espacio abandonado desde 2010, se esperanzaron. “Muchos creían que había que derrumbarla”, dice Mallia. “A mí me volaba la cabeza la idea de volver a abrirla”, dice.
“Tiene un diseño vintage”, cuenta Mallia. Fiel a su criterio de preservar las líneas originales de las estaciones de mitad del siglo pasado, detenida en el tiempo, en ella venden combustible aunque sin bandera de ninguna petrolera. Como el pueblo no tenía un espacio dónde comer, montó allí un restaurante donde ofrecen un menú basado en carnes y pastas. Aunque los jóvenes comenzaron a frecuentarlo como bar y la propia limitación de ser una estación de servicio en la ruta, dio espacio a la idea de hacer un bar. “Fue una demanda del pueblo”, cuenta Mallia.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Una novedad que garantiza la confiabilidad en todo el proceso y mejoras en toda la experiencia en sí.
Con la mejor tecnología en todos los aspectos, pensado para generar contenidos y explotar la creatividad al máximo.
Este año contará con una destacada e innovadora impronta.
Te contamos los detalles de esta innovadora propuesta que se llevará a cabo a fin de mes.
Será durante ocho encuentros en La Veleta Cultural. El espacio está orientado a personas de todas las áreas del teatro que quieran explorar el lenguaje lumínico desde la dirección y la práctica técnica.
Desde el Poder Judicial a la Municipalidad, transformando la gestión pública con tecnología y visión ética desde el norte argentino.
La cantante se convirtió en un ícono de la música latinoamericana.
Una importante advertencia impactó a todos por la gravedad del hecho.
No fue solo una estrella del cine, sino una leyenda que cambió la industria.
El músico reconoció su error y admitió que busca sanar las heridas de un episodio que marcó su carrera.
El actor destacó las palabras de Pampita, que valoró su rol como padre, en contra de las acusaciones de la China Suárez, su otra ex.