
Buscan potenciar el turismo en La Ramada, un pueblo que está unido a los próceres argentinos a través de una historia que pocos conocen
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Un estudio internacional ubicó a la ciudad de Salta en el podio de los mejores destinos turísticos sudamericanos.
Lugares11 de septiembre de 2023La elección se basó en las críticas de los visitantes que calificaron positivamente los edificios históricos de cientos de ciudades, destacando su tradición y la herencia colonial.
Se trata de un informe del sitio Builbworld que analizó las reseñas de sitios arquitectónicos de todo el mundo y elaboró un ranking que ordena a las ciudades según el interés que despiertan en los turistas.
En esta ocasión, Salta fue la más elegida de Argentina y se ubicó en el tercer puesto de Sudamérica, detrás de Quito (Ecuador) y Río de Janeiro (Brasil).
El estudio tuvo en cuenta particularmente los edificios históricos y todo el patrimonio que en Salta se caracteriza por los templos e iglesias, junto con las construcciones coloniales.
De acuerdo al ranking, un 72.7% de las atracciones fueron calificadas con al menos 4,5 estrellas en el sitio de análisis, Tripadvisor, lo que la convierte en la localidad del país con mayor densidad de edificios destacados y la número 19 a nivel mundial.
Entre los más destacados figuran la Catedral, la Iglesia San Francisco, el Hotel Salta, el Palacio Usandivaras, el Convento San Bernardo, el Cabildo Histórico, el Mercado Artesanal, El museo Explora Salta, entre otros edificios.
La arquitectura de la ciudad de Salta es representativa de su rica historia desde sus orígenes en 1582, pero su riqueza urbanística no es solamente colonial, el patrimonio incluye ejemplos posteriores que le otorga una singularidad destacada por los millones de turistas que la visitan.
Salta fue la primera ciudad del mundo en recibir el título de Capital Mundial de la Arquitectura de la UNESCO en el año 2020.
Este sitio cuenta con un legado histórico invaluable que será revalorizado por las autoridades provinciales.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
La provincia se posicionó como una de las regiones más elegidas por los visitantes en el norte del país.
Personal de la Cervecería y Maltería Quilmes recibió capacitación de parte del municipio capitalino para crear una huerta orgánica.
El evento deportivo será utilizado por las autoridades del Ente Tucumán Turismo para realizar un destacado trabajo científico.
Si estabas planificando tu viaje desde Tucumán hacia el vecino país, tenés que saber esta última medida que impactará en tu decisión.
Se trata de una novedad que consolidará toda la región y los Valles Calchaquíes.
El año pasado la provincia reportó un notable crecimiento en la cantidad de visitantes que pasaron por nuestra región.
Esta región es una de las elegidas por los turistas, tanto locales como los que vienen de fuera de la provincia.
Se trató de la celebración del Día Internacional de la Infancia, organizada desde el municipio capitalino.
El histórico vocalista de la emblemática banda de cumbia santafesina habló tras meses de ausencia.
Las redes se inundaron de fotos y videos de este suceso que quedará en la memoria de todos los tucumanos.
Los músicos dejaron todo en la disputa por un participante en La Voz Argentina 2025.
Tras el pedido de la joven, el hijo del exfutbolista brindó uno de los momentos televisivos del día.
El grupo jujeño se presentó en un show explosivo en El Palacio de los Deportes.